El Fiscal Anticorrupción Dr. Diego Carmona avanza en los procesos de transparencia del estado, en el último año se recibieron 200 denuncias que están en curso de investigación, así lo confirmó el funcionario a FM DEL LAGO, y admitió que el convenio con SEROS permitirá avanzar en este proceso luego de una gestión que terminó con denuncias varias, “tenemos dos secretarias con misiones y funciones básicas, trabajamos con la prevención y la transparencia del estado, por eso con la firma de convenios y acceso a la información pública procedimientos de transparencia que pueden estar vinculados a denuncias que recibimos o el requerimiento de algún organismo público que pide mejorar el procedimiento de las contrataciones, es un trabajo para mejorar la gestión pública, la secretaría de transparencia depende de mí, está dentro de la estructura de la Oficina de Anticorrupción, nos han llegado pedidos de un municipio y de la provincia con consultas sobre oferentes con el estado, cumplí dos años en el cargo, hemos tratado que la comunidad sepa lo que hacemos y cuáles son las vías de comunicación, no hay posibilidad de transparentar el estado sino contamos con el acompañamiento del vecino”, expresó al detallar cómo funciona el área a su cargo.
En cuanto a la metodología que tienen los vecinos para denunciar cualquier hecho de corrupción o irregularidad en cualquier área del estado, Carmona mencionó, “la página es www.anticorrupcionchubut.gob.ar hay una pestaña de denuncias y ahí puedes canalizar la denuncia, podes hacerla con nombre y apellido, o hacerla anónima, aceptamos la denuncia anónima porque a veces hay empleados públicos que tienen temor a represalias, siempre pedimos si puede concurrir a nuestras oficinas, sino podemos charlar con las personas se nos hace más difícil recabar información, esa denuncia llega a cualquiera de las delegaciones y a mí, las tramitamos y por ley tenemos la obligación de que cuando termina una investigación, debemos informarle al denunciante”.
“Tenemos todas las redes sociales por donde también pueden hacer las denuncias, en alguna oportunidad nos dejaron un sobre en mi camioneta, lo registramos y le dimos curso, tratamos de dar toda la difusión que podemos, en el último año hemos tenido 200 denuncias, a todas les damos curso, si amerita la investigación, recolectamos pruebas suficientes y hacemos la denuncia penal, si había alguna irregularidad y hay un funcionario público, enviamos eso para que se inicie el sumario administrativo, o si hay que modificar algún procedimiento le ordenamos hacerlo”, comentó el funcionario.
En cuanto al convenio firmado con la obra social SEROS, indico, “con SEROS firmamos un convenio de acuerdo para transparentar los procesos administrativos y de gestión del Instituto, ellos tienen abogados internos de la obra social, de algunas irregularidades nos han pedido que les ayudemos a establecer procedimientos más transparentes, el convenio nos da la posibilidad de asistirlos, la decisión política o de gestión misma en cada organismo tiene discrecionalidad”.
Carmona también habló del procedimiento por despido de contratados que no cumplen su función y están a prueba seis meses, “el tema de los ñoquis, hay un procedimiento que es que todo empleado que es nombrado los primeros seis meses está a prueba, esto significa que si ya transcurrieron 6 meses hay que hacer un procedimiento para echarlo si no cumple con su obligación de trabajo, no se lo puede echar sin procedimiento ni denuncia penal”, manifestó.
Para finalizar, Carmona confirmó que ya tiene un borrador para avanzar en una herramienta que permite que cualquier ingreso a la Oficina Anticorrupción sea a través del concurso, “tengo un borrador de una reglamentación interna para que cualquier ingreso a la Oficina Anticorrupción sea por concurso, todavía no he tenido que ingresar a nadie, pero cuando incorpore a nadie será a través del concurso interno, tengo el borrador, pero es algo que me comprometo y lo voy a cumplir”, concluyó.