Emergencia hídrica “la esencia de este proyecto de ley que elevamos hoy a legislatura es pensando a mediano y largo plazo”

Share

El gobierno provincial declaró la emergencia hídrica en  CHUBUT, ante la falta de lluvias y nevadas que hoy han generado un panorama sumamente preocupante en todo el territorio provincial, en contacto con FM DEL LAGO, el Presidente del IPA Ing. Nicolás Cittadini manifestó “la esencia de este proyecto de ley que elevamos hoy a legislatura es pensando a mediano y largo plazo, los cursos de agua van a seguir en baja, la esencia de esta ley va en la concientización y a que se haga un uso racional del agua a través de las cooperativas, los consorcios, municipios y las asociaciones rurales, después algunas acciones inmediatas donde me habiliten a mi iniciar un proceso de implementación de compuertas y aforos con transmisión satelital diario con información a nuestra plataforma, para empezar a regular el agua en invierno, ser más eficientes en el uso y que esa agua vaya a los embalses porque al futuro va a ser más complicado el tema”

Cittadini dio detalles del proyecto con una visión de avanzar en problemas que se vienen y por el cual hay que comenzar a trabajar seriamente, “para mitigar lo de este año le agregue que habilita al Ministro de Obras Públicas, Servicios Públicos y las cooperativas garantizar el servicio de agua para consumo humano, segundo lo productivo y tercero lo energético, e crea un fondo especial para recursos hídricos que ronda los 200 millones de pesos, si lo autorizan se crea un fondo para iniciar la utilización de compuertas y aforos, si abrís un canal en un campo deberías declarar al IPA, decís que vas a consumir un metro cúbico por hora, cuando en realidad hay campos que consumen 500 litros por hora, queremos implementar compuertas y poner un aforo que es un caudalímetro y así empezamos a medir caudales, si la legislatura me parece que está bueno la iniciativa, en el mundo se hace y hay que empezar a cuidar el recurso” indicó.

Por último, el funcionario provincial manifestó que está garantizada la provisión de agua, pero pidió avanzar en las obras necesarias “yo propongo generar un fondo y que la propia legislatura me controle en 4 meses para que si confían que podemos iniciar nos den para empezar a iniciarlo, lo propongo y pido que legislatura lo avale y me lo exija, el proyecto está saliendo a legislatura, si mañana toma estado parlamentario será un documento público, este proyecto de ley de emergencia no es para generar pánico está garantizada la provisión de agua, falta infraestructura, hay problemas en el valle del Genoa, queremos un uso más eficiente, la idea de la ley es no esperar un desastre hídrico, está orientado a la concientización y que sea más eficiente”.