“El tribunal de cuentas y la fiscalía dicen que no hay delito y habla de un amplio desconocimiento de los denunciantes al derecho y a las normas tributarias e impositivas”

Share

La Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Esquel Paula  Newirthz en contacto con FM DEL LAGO, se expidió respecto al fallo de la justicia que desestimo irregularidades en el cobro de impuestos municipales, tal lo denunciado por el abogado y contador Osvaldo González Salinas y ediles de los bloques minoritarios, en ese sentido la titular de la cartera de hacienda manifestó, “no tuve reclamos de otros vecinos, se generó un manto de dudas, dentro de la respuesta del tribunal de cuentas de la provincia ellos consideran de la documentación aportada que no hubo un perjuicio fiscal con este proceder y entienden que no corresponde darle lugar a esta denuncia y debiera darse la discusión en el concejo deliberante, se agarran de un error cuando es una cuestión de forma, nada tenía que ver con un delito, ni tampoco estábamos modificando nada de fondo, para el equipo de hacienda, de gobierno, del intendente tener que estar dando explicaciones es desgastante y generar hacia nuestra quehacer profesional agravios y que no están buenos, son discusiones que debieran darse en un ámbito político, tuvimos que presentar informes a la fiscalía, al concejo, al tribunal de cuentas, quienes informan que se procede a archivar la causa”, agrego-.

La funcionaria defendió la labor que realiza el poder ejecutivo y sostuvo que las cosas fueron muy claras, “el concejo aprobó el código tributario, aprobó la tarifaria y el presupuesto, cuando se va a implementar esto en hacienda se detecta un error de forma en la redacción, no corrigen la fecha de aplicación y ahí presentaron la denuncia”, afirmó.

Por su parte la Directora de gobierno Lorena Viera acompañó al intendente Ongarato y participó de la conferencia de prensa que brindó el poder ejecutivo posterior a la decisión del ministerio público fiscal y el tribunal de cuentas que desestimaron la denuncia de los ediles opositores, “dentro de la ordenanza 203/2021 estaba el articulado 2023, se omite la palabra anexo, resulta en que se pidió que se modificara advertido por la secretaría de hacienda cuando recibe la ordenanza, esto da lugar a que no se trate y hay una negativa expresa y de ahí se realiza la denuncia, nos regimos por la ley de corporaciones municipales que autoriza a prorrogar cualquier tipo de norma impositiva, la ley es la madre de todas las leyes impositivas, el STJ plantea que se puede prorrogar la ordenanza del presupuesto, y esto fue lo que se hizo del ejecutivo, y derivó en las denuncias penales, el tribunal de cuentas y la fiscalía  dicen que no hay delito  y habla de un amplio desconocimiento de los denunciantes al derecho y a las normas tributarias e impositivas, llama la atención porque las personas que denuncias tienen conocimiento del tema”, comentó.

“respecto a la ordenanza que ha regido todo el año,  el tribunal de cuentas informa que no hay motivo para recurrir a ellos, está vigente la norma, por una cuestión de ordenamiento normalmente se pide la corrección, ante la negativa hay otras herramientas, sino se desfinancia el estado”, concluyó.