El intendente de Rawson y actual presidente del Comité Provincia de la UCR Damián Biss recorre la cordillera chubutense, esta mañana visitó el estudio de FM DEL LAGO y hablo de actualidad y de la política que se viene “para os municípios después de junio tenemos dos temas, estamos con ejecución de mucha obra pública entre pavimento y la plaza, nos tenemos que preparar para el verano y además es el semestre más difícil porque cuando comienza el año por el pago adelantado de los impuestos es más sencillo sobrellevar el día a día, después es más complicado por la inflación, tenemos 1200 empleados municipales, tenía 1300 cuando asumimos, se jubilaron unas 20 personas, la municipalidad tenía más de 300 planes, había gente que cobraba y no trabajaba, había planes municipales y provinciales, estamos cerca de los 50.000 habitantes, el balneario hace 4 años atrás tenia viviendas temporales, ahora más del 90% son residencias estables y ha crecido mucho, solamente en Playa Unión hay unos 8000 medidores de luz”, comentó de la gestión que encabeza como intendente de la ciudad portuaria.
También destacó que le preocupan los ingresos para este segundo semestre del año, “tenemos Ingresos Brutos, Patente, Inmobiliario, Tasa de higiene y habilitación comercial, para nosotros los impuestos inmobiliarios y patente son los ingresos más importantes, Rawson siempre apostó a la administración pública, pero empezamos a cambiar esa lógica y hoy el puerto comenzó a cambiar, tenemos cercanía con Trelew y la pandemia obligó a la comunidad a comprar en el comercio local, hemos entregado casi 300 habilitaciones comerciales, en la región se ha consolidado la gastronomía, mariscos, tenemos parrillas, muy buenas patas, tenemos dos nuevos emprendimientos, tenemos 4 nuevas cervecerías y los carritos que funcionan muy bien”, comentó.
El funcionario también dio detalles de cómo trabaja el municipio en materia de seguridad pública, en ese sentido remarco “Rawson siempre fue una de las ciudades más seguras de la provincia y lo sigue siendo hoy, tengo que reconocer que en estos últimos 6 meses hemos tenido crecimiento de hechos delictivos en la zona rural, robos de viviendas con una logística previa, vimos trabajando con policía para mejorar los controles de ingresos a la ciudad, estamos trabajando en nuestro propio sistema de monitoreo, tenemos falta de móviles policiales, ahora la provincia va a comprar vehículos, nosotros colaboramos mucho con nuestras comisarias, a medida que as ciudades crecen amplían su radio, en municipios con más de 50.000 habitantes los municipios deben empezar a colaborar con la seguridad, tenemos controles y la idea es poner reconocimiento de patentes en los accesos a la ciudad, lo vamos a hacer con el mismo personal, capacitamos a unos 10 jóvenes, las capacitaciones estuvieron a cargo de la ciudad de Buenos Aires, tenemos colaboración de prestadores de internet que nos han puesto a disposición los recursos, la idea es trabajar en conjunto y avanzar en la guardia urbana, trabajamos muy bien con la policía comunitaria y la idea es complementar ese trabajo”.
Y lamento que la ciudad tenga mucho retraso en obras de infraestructura que son tan importantes para acompañar el crecimiento sostenido “tiene un atraso en infraestructura por años de desinversión, vamos a empezar con la planta potabilizadora, es un problema de producción y no de cantidad de agua, es una planta para 25.000 habitantes y en temporada alta normalmente unos 10.000 habitantes más se instalan en Playa Unión, escasea el agua ahí y en zonas más alejadas como el área 12, Rawson no puede pensar en crecer y desarrollarse sino hace esta obra que vale 1300 millones de pesos, ya se licitó y se está evaluando la compulsa, no tenemos problemas de captación, sino de producción, es falta de inversión, hoy se está discutiendo porque hay una gran disposición de productores que tuvieron que dejar de regar un mes antes”.
En cuanto a su candidatura a la gobernación para el 2023, el actual intendente Biss mencionó “este es mi primer mandato como intendente, ser candidato no lo hemos analizado en profundidad, son decisiones importantes y la familia es fundamental, más allá del exitismo hay que analizar la situación, yo estaba trabajando más fuerte para ser candidato a diputado, sin embargo fuimos por un proyecto municipal, ahora no descarto ninguna posibilidad, pero en 4 años no se pueden resolver problemas que vienen de más de hace 10 años, el proyecto de Rawson es a largo plazo, creamos una ventanilla única, creamos el Ente Mixto, no lo vamos a capitalizar nosotros, sino que los resultados se van a ver en unos 5 o 10 años más”.
En cuanto a la posibilidad de pelear la gobernación o ir por un segundo mandato como intendente, Biss expresó “las alternativas son viables, pero el radicalismo va a tener candidato a gobernador y en cada una de las localidades vamos a tener candidatos a intendentes y con el PRO vamos a dirimir, uno tiene que saber el espacio que ocupa, soy presidente del partido y en caso que decidiera ser candidato a gobernador daría un paso al costado del partido”.