El senador nacional del Frente de Todos Carlos Linares, visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO desde Comodoro Rivadavia, habló de la actualidad política y la economía que afecta a nuestro país, también habló de las candidaturas y de lo que nos pasa en Chubut, “Comodoro es una ciudad con más de 100 años de actividad petrolera, por todo lo que se llevaron de esta ciudad es muy poco lo que han dejado, tenemos barrios sin gas, no es un país ni una provincia muy federal y la coparticipación no es la adecuada, esta es una provincia extremadamente rica, tengo la oportunidad desde el senado de viajar por las provincias, cuando contas lo que esto no lo creen, ciudades como Esquel y Trevelin que tienen bellezas naturales, producción local, nos cansamos de echarle la culpa a los demás y la culpa es de los chubutenses de no haber explotado lo que tenemos, tenemos mucho por refundar y el día a día no lo permite”, subrayó.
“no hemos podido desarrollar las industrias, la producción, el turismo, las artesanías, la provincia se ha asumido en dos o tres ejes como el petróleo, la pesca y la administración pública y eso no nos ha dado los resultados que esperábamos” afirmó Linares que está convencido que en Chubut hay que barajar y dar de vuelta.
“A veces no creemos lo que dicen todos los periodistas, escucho economistas dándonos clases de economía después que nos dejaron un desastre el país, acá hay una ordenanza que se impuso en Comodoro donde la masa salarial no puede superar el 45% del presupuesto municipal, tenemos colapsada la salud pública en Comodoro, no tenemos anestesistas, no tenemos cirujanos, no podemos terminar el tema educativo que va a traer muchas consecuencias, necesitamos un plan productivo que genere empleo, que la única fuente de empleo no sea el estado, cuando ingresamos al municipio había gente contratada hasta 15 años con contratos basura, y cortamos con eso, tenemos muchísimos atributos para salir, esta provincia puede crecer muchísimo”, manifestó el actual senador nacional.
Linares marco profundas coincidencias con el actual intendente de Comodoro Juan Pablo Luque, a quien afirma como uno de los potenciales fuertes candidatos para pelear la gobernación en 2023, “tengo un lazo de amistad con Juan Pablo que no tengo con otros, hemos compartido 11 años de proyecto político, pero amen de eso, lo importante es hacer un equipo de gobierno, tenemos que ir a buscar gente afuera del partido nuestro, si no tenes un plan de gobierno, meterte sabiendo lo que te va a pasar, el próximo gobernador tiene que saber con qué se va a encontrar, hay que preparar un plan de gobierno y decir que vamos a hacer con la deuda y como vamos a negociar, no podemos improvisar, tenemos que tener buena afinidad con el gobierno nacional sea quien sea, juntarnos con los empresarios, lo más viable es tener con qué y Chubut tiene con qué salir adelante, los números tiene que cerrar, el estado no se funde pero la gente si se funde”- .
También habló de la crisis entre el presidente y la vicepresidenta y avaló la gestión de Batakis al frente del Ministerio de economía, “A nivel nacional venimos de un problema grave, Alberto se presenta con Cristina con un proyecto político, hace tres meses vino una pandemia que paralizó el mundo, después la guerra en Europa, el motivo de la pelea nuestra es como salir de un problema con miradas diferentes, yo hablo con Cristina, con ella hablo seguido, con Alberto comimos hace una semana, siempre les digo que son miradas diferentes, en el caso Guzmán Cristina tuvo su mirada, él quería nivelar la economía primero y ella dice que no, Batakis cuenta con muy buena relación con los dos, es una mujer de vasta experiencia, habrá que acompañarla y no será fácil”.
Por último dejo algunas consideraciones respecto de la elección para el 2023, y dijo que en política hay que desterrar la palabra excluir, “el Frente renovador está dentro del frente de Todos a nivel nacional, si están en la provincia ya son parte del frente, Arcioni no está dentro del Frente Renovador, está afiliado dentro del Chusoto, en política no podemos excluir a nadie, tengo enormes diferencias con el gobernador por culpas propias y otras heredadas, pero excluir se tiene que terminar, cada uno pensara diferente, igual que en legislatura si hay alg bueno hay que acompañar, porque por esas chiquilinadas este país se quedó sin presupuesto, eso en política se tiene que terminar porque el costo lo paga la gente”, afirmó en comunicación con el móvil de la radio desde la ciudad petrolera.