“El presupuesto municipal 2024 lo vamos a tratar nosotros el nuevo concejo, está unido a la nueva estructura de la municipalidad”

Share

La concejal electa de Juntos por el Cambio en Esquel Escribana Norma Trucco, diálogo con FM DEL LAGO y habló de varios temas que están en agenda para el tratamiento del próximo concejo deliberante,  la preocupación por las usurpaciones de terrenos fiscales es uno de ellos, como también la ordenanzas vigente sobre alcoholemias positivas y las multas que han quedado bajas con la inflación, en ese sentido la edil electa manifestó en primer lugar su postura sobre el próximo presupuesto que será la base para poder proyectar el primer año de la gestión Taccetta, “lo vamos a tratar nosotros el nuevo concejo, está unido a la nueva estructura de la municipalidad, Matías tienen idea de hacer un buen cambio, la idea es que sea más económico el gabinete porque va a unir varias áreas acorde a estos tiempos que corren y del futuro tan incierto que tenemos, hoy armar un presupuesto que no se puede armar con un 60% y con eso no se puede armar nada, hemos escuchando al intendente que ha salido a pedir a la provincia una ATP para poder pagar sueldos,  esto es una cadena”, indicó.

“este municipio hasta principio de año nunca tuvo problemas, siempre llego con el presupuesto bien, todo lo que pasó este año fue imprevisto que no se pueden calcular en ningún presupuesto, tales como la inflación, la magnitud fue muy grande, ahora salió el monto del mes y es del 12% la inflación, jamás lo vi, yo  soy profesional  y cuando vivís de un sueldo tenes que saber que ese sueldo lo tenes que administrar según tus necesidades, hoy todos los medios de pago que tenes como la tarjeta de crédito tenes que pagarlo”, manifestó Trucco.

Respecto al análisis de algunas ordenanzas que necesitan una revisión, preciso “Nos estamos reuniendo en grupos para analizar los pedidos que tuvimos en la campaña de las necesidades que los vecinos nos fueron planteando, tuvimos una reunión con el presidente del concejo y le pedimos algunas ordenanzas que están vigentes, queremos saber si están vigencia en la actualidad, con visión de futuro, es muy dinámico, hay ordenanzas que no sirven y hay algunas que hay que aggiornarse, vamos a empezar a regularizar la tierra para los vecinos, ver de qué forma podemos conseguir más tierras, Esquel hoy no tiene mucha tierra fiscal, hay que gestionar como la tierra para el hospital, ahí nos dimos cuenta que nación tiene mucha tierra fiscal, por ejemplo el ejército para que quiere tanta tierra, necesitamos hacer barrios, necesitamos tierra de la forma que sea, tenemos que hacer gestiones, ver que tenemos y ver si se pueden utilizar, hay zonas de grandes mallines, hay que hacer un estudio”.

También adelantó que pasada las elecciones presidenciales hay que comenzar a definir como arrancar el próximo gobierno, “ninguno del grupo fuimos concejales, excepto Álvarez que ya está, pero los nuevos como  yo, Juan Margara, Rafael Crea, Liza Rúa, Paula Daher y Álvarez que ya está y yo, salvo Rafael Crea que fue secretario de bloque y estuvo trabajando con Pasquini, no sabemos quién va a presidir el bloque, falta hasta diciembre, después de las elecciones a presidente es importante empezar a definir, no se puede hacer todo rápido”.

Para Trucco resolver los problemas sociales que impactan en la gente son prioridad, ta es el caso de revertir la situación de la falta de empleo en la ciudad, “Otro de los temas a resolver es el trabajo,  tenemos que buscar la forma de lograr que Esquel empiece a trabajar porque tenemos todas las obras públicas paradas, no se está construyendo y hay un montón de gente que no está trabajando,   hay que hacer viviendas para los vecinos a través de créditos nacionales, o IPV, hay que analizar de qué forma empezar a hacer casas, entre la tierra y la casa podemos lograr lo que este vecino necesita, estoy convencida que tenemos que escuchar al vecino, después poder lograr llevar a la práctica las necesidades que nos trajeron”, comentó.

En ese sentido dijo que hay que generar infraestructura como por ejemplo empezar a adoquinar y pavimentar la ciudad, “Tenemos problemas de las calles, Taccetta prometió 40 o 50 cuadras por año de asfalto y adoquines, ahí tenes mano de obra, tenemos que organizarnos, tenemos que encontrarle todas las necesidades y que se puedan cubrir”.

Tratamiento aparte merece el creciente aumento de casos de Usurpaciones en tierras fiscales en la ciudad, sobretodo porque se están ocupando terrenos en zonas peligrosas geográficamente,  “es complejo, muy complejo, en una de las charlas en la campaña hablaba en el sistema de viviendas de esfuerzo y ayuda mutuo, la usurpación es un delito sea a un particular o al estado, este problema que tenemos acá también fue un problema del gobierno provincial que le cerro las puertas a Esquel y no trajo viviendas para la gente que necesita, porque allá donde se hizo el ultimo barrio hay 900 terrenos, hay que terminar con los servicios y conectar Valle Chico,  así podes hacer un barrio y crear un IPV municipal, se puede hacer sin necesidad de que pase algo con los peligros que hay en la montaña, se están haciendo estudios y es importante saber hasta qué lugar tengo que ir yo estado y decirle al señor  hasta acá, vamos a trabajar en una ordenanza para fijar hasta que lugar se puede construir, porque si no el que usurpa va con un menor y va a un juez y exige que el estado le del gas y la luz, tampoco analizan lo que está pasando”, expreso.

Por otra parte habló de la necesidad de incrementar los controles vales y educar a la población en la ley de tránsito, aunque reforzó la idea de actualizar la ordenanza que multa a los conductores por alcoholemia positiva,  “creo que ahora con el nuevo presupuesto va a cambiar el valor del módulo y de las multas, pero es para tratarlo con más profundidad, tenemos que empezar con lo educativo, le puedo  poner una multa sea  1 o 100 pesos, y al otro día haces lo mismo, no es lo que nosotros queremos porque está en riesgo la población, tenemos que hacer un plan y un trabajo en el cual enseñarle al más chico y al más grande que no se maneja alcoholizado”, afirmó y criticó la falta de controles hoy “Hay que hacer más controles, porque no hay controles en nada, sino suceden estas cosas,  el grave problema acá es el control”, comentó.

Por último analizo el gobierno nacional, provincial y municipal, “En nación tenemos un gobierno ausente, en provincia me dolió que nos ignorara de la forma que nos ignoró, que no nos dé una ayuda, y de Ongarato al principio me pareció un buen gobierno, el segundo gobierno me dio la impresión  que fue dejando de lado un montón de cosas, se distrajo no se en que, creo que la política lo llevó a hacer este tipo de cosas”.