El Partido Justicialista de Chubut se encamina a una contienda interna para definir sus candidatos a diputados nacionales, un hecho que no se produce desde hace 22 años y que promete revitalizar el espacio político. El ex candidato a gobernador, Juan Pablo Luque, se enfrentará al actual intendente de Dolavon, Dante Bowen, quien en diálogo con FM DEL LAGO, detalló los desafíos y motivaciones de su precandidatura.
Bowen destacó el arduo trabajo para lograr estas internas, “tuve días muy difíciles, lograr que haya internas en elonismo costó muchísimo, hace 22 años que no tenemos internas y tenemos porque las forzamos, tanto lo que hemos hablado mediáticamente, en las unidades básicas, por suerte podemos elegir a nuestros candidatos después de años”, afirmó el intendente de Dolavon.
Según Bowen, la falta de internas durante más de dos décadas se debe a una “lógica burocratizada” dentro de la estructura partidaria, donde “siempre se busca construir candidatos en una lista única, decididos en una mesa chica, impuestos a dedo desde Buenos Aires, y en arreglos que se evita la democracia partidaria”. El precandidato sostiene que esta cerrazón ha sido la causa de las recientes derrotas electorales del peronismo en la provincia. “Estoy convencido que el Peronismo ha perdido las últimas elecciones justamente porque se cerró el partido con pocos dirigentes decidiendo por muchos, mientras muchos militantes miran con la ñata en el vidrio sin poder participar de las decisiones, y mucho menos poder participar de elegir a nuestros candidatos”, expresó.
Para Bowen, la realización de estas internas representa una “ganancia para el conjunto” y no para nombres propios, y está convencido de que este proceso “va a revitalizar a nuestro espacio político”. En este sentido, resaltó la masiva adhesión, con la recolección de más de 6000 avales dentro del partido.
El PJ en Chubut cuenta con la participación de más de seis partidos, sumando un total de 46 mil afiliados, de los cuales el 80% pertenecen al PJ, y el resto a formaciones como el Chusoto, Frente Renovador y el Partido de la Victoria, entre otros.
Una candidatura con objetivos claros: defender Chubut y confrontar el modelo de Milei
Bowen enfatizó que su interés en ser diputado nacional no es personal, sino que responde a la necesidad de plantear una “renovación” en el peronismo y de defender los intereses de los chubutenses en el Congreso. “Personalmente estoy en una condición donde estoy concluyendo mi tercer mandato en mi ciudad, construimos una generación que puede hacerse cargo de la institución de nuestro pueblo”, señaló.
El intendente de Dolavon manifestó su intención de “ir al Congreso nacional a defender a los Chubutenses y a posicionarnos contra el gobierno nacional que representa Milei”. Criticó duramente a diputados nacionales como Ana Clara Romero y Edith Terenzi, a quienes acusó de votar proyectos que perjudican a la provincia, poniendo como ejemplo su abstención en el voto para el aumento a jubilados. Bowen abogó por una “madurez política” para conformar un bloque patagónico que busque logros para la región.
En relación a la situación de los jubilados, el precandidato peronista afirmó que “con el ajuste que se ha hecho a nivel nacional sobran recursos para aumentar a los jubilados, son los que más están sufriendo y tiene que haber una política pública para ellos y que puedan vivir una mejor vida de calidad”. Se mostró a favor de cualquier iniciativa que aumente las jubilaciones y defendió un sistema de jubilaciones estatal, rechazando la privatización.
Bowen se mostró muy crítico con el modelo del gobierno nacional: “No creo en este modelo de Milei, creo que cierran los números pero con un ajuste feroz, creo que la situación es difícil, la inflación está estabilizada, está muy difícil la economía, sobre todo para los sectores más vulnerables”, indicó. Defendió la intervención estatal en la economía para la distribución de la riqueza y consideró al gobernador Torres como un “aliado de Milei”, basándose en el acompañamiento de sus legisladores a los ajustes del gobierno nacional. “Creo que tienen una alianza, tienen acuerdos y se parecen bastante, sus diferencias son cuestiones de más de poder”, sentenció.
Diferencias con Luque y la visión de un peronismo amplio
Las diferencias con Juan Pablo Luque, según Bowen, no son recientes, sino que “vienen arrastrándose”, lo que lo impulsó a postularse. El intendente de Dolavon cuestionó duramente la aprobación de la minería en Chubut en 2023, una decisión que, según él, fue tomada por Luque en conjunto con Arcioni, sin consenso social ni debate, lo que generó “una conflictividad importante y se pegaron un tiro en el pie”.
También criticó otras decisiones “a puertas cerradas” como el adelantamiento de las elecciones y la eliminación de las PASO, que “llevaron a la derrota del 2023”. Para Bowen, “de ninguna manera los que pierden tienen que conducir la política”.
Finalmente, el precandidato a diputado nacional manifestó que los votos obtenidos por los candidatos del peronismo son del peronismo, y diferenciándose de un sector que, según él, representa Luque junto a Gustavo Fita y Blotta, que “pretenden tener un partido chico y tener derrotas dignas”. Bowen abogó por un peronismo “amplio, que deje de echar gente, que convoque, que vuelva a enamorar y que convoque gente, que tenga una mirada integral de la provincia y que no sea la hegemonía de una ciudad, sino que sea integral y que incluya a todos los pueblos y ciudades”.