Vialidad Provincial está a pleno con el operativo invernal, el Segundo Jefe de la Delegación Esquel de VP Juan Carlos “Cacho” Vinay visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO y hablo de los recursos apostados en las rutas de la región, “en validad tengo 14 años trabajando, ingrese en la planta de adoquines como capataz, después pase a rutas, fui maquinista de retroexcavadora, tuve la suerte de trabajar en Peña Construcciones y tuve la oportunidad de trabajar en todas las máquinas, siempre fui camionero, traía combustibles de Comodoro a Esquel para las estaciones de servicio y las usinas, eran otros tiempos pero te exigían que rindas mucho”, indicó.
“ahora el ingeniero es Fabián Pérez a cargo de la Delegación Esquel, hay operativos fijos caso Corcovado, ahí tenemos un camión que reparte la sal, una máquina cargadora y una motoniveladora para sacar la nieve, tenemos una casa con quincho y después hay casillas, son 6 personas en esa zona, son 40 personas abocadas en máquinas en el operativo invernal, un día de campaña está en 7 mil pesos, eso es para que consumas la comida, es un viático, el personal se cocina, el horario es de 8 a 12 y de 14 a 18hs, yo hace 7 años que pase a jefatura y anteriormente estaba en la campaña invernal, el régimen es 10×4 o 7×2, el sueldo es bueno, pero el plus es del día de campaña, lo más alejado es Paso de Indios, Río Pico, Cerro Cóndor donde no hay nada”, expresó el reconocido vecino y ahora subjefe de la delegación Esquel de vialidad provincial.
Vinay hablo de los recursos que hay en terreno, y afirmó que el recurso humano esta y el recurso automotor está escaso, “no tenemos la cantidad de máquinas que quisiéramos tener, tenemos 10 máquinas en toda la región en puntos estratégicos como Corcovado, Río Pico, Gualjaina, son lugares muy complicados, la máquina ahí está todo el año, pero en invierno se refuerza, ahora ingresaron gomas, cuchillas, cubiertas y sal, pero en máquinas y móviles no tenemos mucho en condiciones, son vehículos que andan todos los días, el desgaste es mucho y estamos complicados en presupuesto, lo poco que hay no alcanza para el movimiento que tenemos, no tenemos la suerte de vialidad nacional, estamos más deteriorados, pero gracias a dios tenemos un equipo de trabajo muy bueno, a pesar de lo que digan, tenemos mucha gente que se jubiló con la pandemia, ahora tenemos mucha renovación de jóvenes, al haber un concurso de ingreso sabes que trabajo vas a hacer, vialidad te da todo, la ropa de invierno llego, no es que esta todo al 100%, pero lo que necesitamos esta, de a poco vamos mejorando con lo que posamos”, indicó.
También afirmó que dejaron en condiciones los accesos a La Hoya y al Percy, en ese sentido expresó “hicimos arreglos con vialidad nacional, en el Coihue alivianar bastante, en las máquinas estamos con VHF y con radioteléfono, nos avisan por ahí si pasa cualquier cosa”, mencionó, y agregó “Tenemos la obligación de limpiar el acceso a La Hoya y al Percy, hay que tener al turismo bien atendido porque es lo que nos exigen, hay 6 personas con una motoniveladora, un camión con sal y una cargadora, estuvimos haciendo ensanche de algunos sectores complicados”.