Alejandra Crespo, recientemente asumida como máxima responsable del área de Inclusión de Esquel, delineó los proyectos prioritarios de su gestión, haciendo foco en la accesibilidad universal y el transporte de personas con movilidad reducida. Crespo, con 30 años de experiencia en Educación Especial y diseño de políticas de discapacidad, destacó que su área trabaja bajo un nuevo paradigma, articulando acciones con todas las dependencias municipales.
En diálogo con FM DEL LAGO, Crespo explicó el cambio de enfoque: “No es una dirección de Discapacidad, sino es de Inclusión. Estamos trabajando desde los nuevos paradigmas, que la idea es no puntualizar, sino trabajar con el resto de las áreas municipales”.
Transporte adaptado y remiserías inclusivas
Uno de los puntos centrales de la agenda de Crespo es la situación de una Cooperativa de Remises que recibió una prórroga en su habilitación. Este proyecto original tenía dos objetivos clave: inclusión laboral y la provisión de una tarifa diferenciada para personas con movilidad reducida.
“Tengo en agenda el tema de la Cooperativa de Remises. Estoy tratando de mantener una reunión para asesorar y acompañar porque se les había dado una prórroga a la habilitación”, indicó la funcionaria. El objetivo es verificar el cumplimiento de los términos y, de ser necesario, actualizar la reglamentación para garantizar que el servicio funcione correctamente.
Además, Crespo se refirió a la existencia de otra remisería con un vehículo adaptado que ha prestado servicios, incluso a turistas. La Dirección busca generar políticas públicas que impulsen y soporten este servicio, vital para la importante población que utiliza sillas de ruedas. “Es preferible que sobre y que no falte. Si hay otra remisería que quiere brindar este servicio también será escuchada”, afirmó.
Accesibilidad: rampas y proyectos en Laguna La Zeta
La funcionaria confirmó que la accesibilidad es un tema transversal en toda la gestión municipal. “Dentro de mis proyectos tengo el trabajo de la accesibilidad, es transversal dentro de todas las áreas, podemos trabajar articuladamente”, sostuvo.
El equipo técnico de la Dirección, que incluye una terapeuta ocupacional, está abocado a dos proyectos concretos: Rampas y Cartelería: Diseño e implementación de infraestructura que facilite el desplazamiento en la ciudad y Accesibilidad en Laguna La Zeta: Trabajo articulado con el área de Turismo y el Consejo de Discapacidad para lograr que el principal espacio recreativo de Esquel cuente con mejores condiciones de acceso para el verano.
Crespo enfatizó la necesidad de tener sensibilidad en estos temas, destacando la demanda que existe por parte de la población con discapacidad, adultos mayores y las distintas instituciones como el Centro de Día y las escuelas especiales, lo que justifica el enfoque amplio del área de Inclusión.