“El nuevo módulo nos va a dar una vida útil de la planta de unos 8 a 10 años, es una inversión importante que hay que hacer y esperamos el acompañamiento del Parque Nacional y de Trevelin”

Share

El intendente de la Municipalidad de Esquel Matías Taccetta junto a la Gerente del GIRSU LIC. Mariana López Rey, brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer las acciones que se viene realizando en la Planta de Tratamientos Sólidos y Urbanos  que comparten con el Parque Nacional Los Alerces y Trevelin, “la membrana está comprada en parte y es un 50%,  no es la totalidad del módulo, el nuevo módulo nos va a dar una vida útil de la planta de unos 8 a 10 años, es una inversión importante que hay que hacer y esperamos el acompañamiento del Parque nacional y de Trevelin”, aseguró el mandatario quien además agregó  “antes no teníamos los fondos para hacer las obras, empezamos a trabajar para conseguir los fondos para este proyecto de obra que son 20 millones, es una obra millonaria y tenemos a la justicia solicitándonos esta obra, tenemos un apuro para cumplimentar una obra,  se hizo en pandemia un módulo  con 7 millones de pesos, y se construyó un anexo que después en dos años se llenó” sostuvo.

En cuanto a la proyección de las obras que se están gestionando, indicó  “estamos trabajando para lograr la construcción del anexo para darle una vida útil, estamos trabajando para mejorar la separación y la cantidad de residuos que ingresan a la planta, queremos mejorar la separación y la cantidad de toneladas que ingresan al módulo, esperemos que tengamos ayuda del municipio de Trevelin, hoy están pagando los ingresos de toneladas, pero de 2021 a 2023 no se pagó ni un peso y hay que llegar a un acuerdo a precio de hoy, son unos 100 millones de pesos y estamos en gestiones con el intendente Ingram”.

Por su parte la licenciada Mariana López Rey, responsable del programa Girsu, expresó “tenemos el módulo 1 y el anexo, hoy estamos trabajando al límite de altura del módulo, estamos eliminando cualquier residuos como los voluminosos, tenemos inspección ambiental, no estamos tomando decisiones  y estamos trabajando en conjunto para avanzar en modo seguro, esto requiere que hagamos un trabajo de separación muy fuerte, en cuanto al porcentaje de separación notamos que había un alto porcentaje sin separar”.

Habló del panorama actual de los recursos apostados a todo el servicio del GIRSU que comienza por la separación y la recolección de los residuos, “hoy tenemos dos camiones en reparación que están parados, hicimos el servís de todos los camiones y hay dos con problemas eléctricos, estamos invirtiendo gran cantidad de dinero, esto pasa cuando no hay inversión”, expresó.

En cuanto a los plazos que manejan  según lo acordado con la justicia, “en marzo presentamos un informe de los trabajos que vamos a realizar, decidimos avanzar con un proyecto ejecutivo, para licitar y evitar los riesgos necesitamos un proyecto ejecutivo que contemple todas las tareas a llevar adelante para evitar problemas, decidimos avanzar con el financiamiento del CFI y licitar seguro, ejecutar sin problemas la obra, solicitamos un plazo de 18 meses, ese plazo nos fue concedido por la justicia, volvimos a hablar del plazo, pero hoy el proyecto ejecutivo está iniciado y la fecha de entrega es diciembre y estamos trabajando para la obtención de fondos, entramos en veda y es difícil empezar en este momento”, mencionó López Rey.

“el Dr. Sandoval tenía dudas del plazo, ya estamos trabajando en el proyecto ejecutivo, fueron aclarados y estamos a disposición de la justicia para inspecciones en la planta y estamos dispuestos a trabajar en conjunto, los principales interesados en que esto se concrete es el municipio”, aseguró la funcionaria.

Al ser consultada por la relación con la comunidad Nahuelpan, la gerente indicó “trabajamos con personal de la comunidad Nahuelpan dentro de la planta, se hicieron las pericias de la fiscalía en muestreos de agua, resultados que se van a adjuntar al informe, permanentemente estamos en contacto con ellos”.

Por último, manifestó que recibieron un informe preliminar de los estudios de las napas de agua de la comunidad Nahuelpan, pero indicó que necesitan precisiones, “ya deberían estar los resultados, nos llegó un informe pero hay que precisar los rangos, hoy tenemos 43 operarios en dos turnos, estamos trabajando mucho y tenemos que reforzar el turno tarde, quizás necesitemos más personal”, concluyó.