El titular de la UEPROMU Iván Pereyra habló con el móvil de FM DEL LAGO y repaso las tareas que están realizando para mejorar la accesibilidad y transitabilidad en los barrios de Esquel, el funcionario sostuvo que la gestión Taccetta está haciendo obras con responsabilidad, “estamos en calle O’higgins rellenando para colocar adoquines, se hizo el relleno final según los niveles de la calle, está viniendo la cargadora y la motoniveladora para cargar el material y después pasamos el rodillo compactador, vamos a empezar a colocar adoquines el día viernes o el próximo lunes, pedimos disculpas a los vecinos por las demoras en la nivelación del terreno, esta calle los estudios de suelo no nos dieron bien, así que hubo que trabajar bastante, los suelos de Esquel son mucho peores que otros, así que hay que trabajar para evitar problemas como las obras de las gestiones anteriores, nos vamos a tomar el tiempo que nos tengamos que tomar para que las cosas queden bien, estamos nosotros para explicarlo y nos tomamos el tiempo que necesitamos, ahora el estudio de suelo nos quedó bien y la calle va a quedar muy bien”, indicó el funcionario.
Agregó que se está trabajando en diferentes sectores del casco urbano de la ciudad, en ese sentido expresó “La máquina estaba trabajando en calle Chacabuco que estamos trayendo material para enripiar la calle Dante Brozzi, estamos trabajando en varios sectores de la ciudad con los recursos que tenemos, hicimos también pasaje Pacheco y abrimos la calle y encontramos un suelo muy malo, estamos con la apertura de la caja y viendo el nivel para comenzar con la compactación, vamos a hacer unos 60 centímetros de reemplazo de la base y que quede lo mejor para continuar con el cordón y el adoquinado”.
También fue consultado por el playón deportivo que se construirá en el Barrio MUTRAPA y Los Sauces “vamos a hacer un playón de 18×36 metros, arrancamos por el movimiento de suelo para después armar la estructura del playón, va a ser una platea de hormigón armado, luego se continúa con el cerramiento y las gradas, vamos a tratar de avanzar rápido para tenerla finalizada en febrero, mejoramos el proyecto y ya tener medidas reglamentarias es bueno, lo vamos a pintar, iluminar y las gradas serán en forma de anfiteatro, es una sede vecinal muy activa y brindan un servicio a la comunidad, hemos trabajado con Eva y hemos tenido respuestas muy positivas, la vamos a apoyar en todos los proyectos como este, estamos felices de trabajar en el barrio”, explicó Pereyra.
También brindó detalles del proyecto Costanera “estamos arrancando con el adoquinado de los primeros 140 metros desde Alvear hacia Ameghino, se finalizó el cordón cuneta, estamos con los niveles sobre la segunda cuadra entre calle Rivadavia y San Martín, vamos a hormigonar esos cordones, venimos cumpliendo con el plan de trabajo y estamos sumando más gente para el adoquinado, la obra viene a buen ritmo y serna meses de mucho trabajo”, indicó.
Para las obras de adoquinado y construcción de cordones cuneta, el funcionario manifestó que hay una empresa contratada y se sumaría una cooperativa más, “hay una empresa trabajando y sumariamos una cooperativa de trabajo que va a trabajar en esta obra, hay un vecino que pidió que los adoquines están en la vereda, pedimos disculpas pero toda obra incómoda, pero siempre pensando en que el resultado final es mejor de lo que tenemos hoy, los vecinos debemos tener paciencia y es una obra que pocas veces se ha hecho en la ciudad, creo que eso es lo positivo, llevamos alrededor de 12 calles adoquinadas, vamos a estar entre las 15 y 20 cuadras adoquinadas”.
Sostuvo que hay mucho interés de los vecinos en avanzar en las obras de adoquinado a través del sistema de consorcio, “creo que el último mes después del invierno los vecinos han estado más activos con las consultadas y las calles que quieren intervenir, somos creíbles y cumplimos con las obras, la ciudad está cambiando y me pone muy contento que se quieran sumar más, con la capacidad operativa que tenemos no estamos llegando a todos los reclamos, peor el 2025 va a ser muy positivo para la ciudad”, manifestó a través de la radio.
Respecto al costo que tiene una cuadra de cordón cuneta, Pereyra confirmó que se viene sosteniendo el mismo precio que diciembre del 2023, “En cuanto a los valores seguimos manteniendo el mismo valor del mes de diciembre, sabíamos que teníamos que aportar desde el municipio, en cuanto a los cordones hemos subido el valor, se nos ha ido a 13 millones los 100 metros lineales, vamos a tratar de mantenerlo para no sumar una carga extra a los vecinos”, explicó el titular de la UEPROMU.
Para terminar, confirmó que está en proyecto y gestión la adquisición de maquinaria vial y camiones para el municipio local, “tenemos en carpeta la compra de una retroexcavadora, estamos gestionando la compra de una motoniveladora con un crédito nacional, y un camión cargador que queremos sumar a la flota vial, tenemos en carpetas varias compras con gestión en nación y provincia para la compra de maquinaria”.