El municipio de Esquel incrementa la ayuda del plan calor en distintos barrios de la ciudad

Share

El área social de la Municipalidad de Esquel continúa asistiendo a vecinos de la ciudad, sobretodo en la entrega de leña del Plan Calor y alimentos para las familias más necesitadas, en comunicación con FM DEL LAGO, el Director de Promoción Social Matías Cassatti habló de la entrega del Plan Calor y la contingencia climática “ayer estuvimos haciendo reparto de leña en el barrio Mataderos y Ceferino, hoy se tuvo que suspender por fuerza mayor, por la nieve y el agua en la noche implican que el centro de acopio que tenemos en el Ejército Argentino esta con agua y barro, implica que el camión se quede encajado, si mañana las condiciones climáticas lo permiten continuaremos con el barrio Mataderos, y terminaríamos con el Lennard Englud, responde a una necesidad de que los barrios altos se comienzan a complicar con la nieve”, indicó el funcionario.

En cuanto a los recursos destinados al Plan Calor, Cassatti agradeció el apoyo del gobierno provincial, “ya se han comprado 2000 metros de leña y con eso hemos podido llegar a las familias, provincia ha hecho un aporte significativo, nos viene acompañando codo a codo, hay que agradecer al gobernador y a la Ministra de Familia  que están en contacto con nosotros”, mencionó.

“el  fin de semana largo que nos trajo mucha demanda, armamos cuadrillas de emergencia, hemos llevado alimentos y nylon, se pudo dar una respuesta favorable y se pudo hacer con Defensa Civil, se pudo ingresar a Nahuelpan, se trabajó con otras áreas del municipio para dar respuestas a la ciudad”, indicó el funcionario al referirse a la asistencia por la contingencia climática de lluvia y nieve que ha caído en las últimas horas y agregó “Ayer estuve con Pablo Larregui para ver si había alguna emergencia, por suerte la noche estuvo tranquila y no tuvimos ninguna emergencia”.

Cassatti sostuvo que es necesario planificar los proyectos del próximo año, dijo que hay que gestionar en provincia y nación, sobre todo por cuestiones que tienen que ver con la demanda diaria, tal es el caso de las conexiones de gas natural que necesitan muchas familias de la ciudad, “lo que queda el resto del año la demanda ya comienza a bajar, merma mucho en la secretaría y eso nos da lugar para proyectar el 2025, gestionar recursos a provincia y nación, nos permite sentarnos a redactar proyectos que tenemos en mente y que por la demanda diaria nos impide tomarnos los espacios para proyectar y diagramar, durante el verano se habló del relevamiento del Plan Calor, los vecinos que necesitan conexión domiciliaria de gas, sacar el numero fino de cuánto dinero se necesita para ayudar a las familias, muchas veces pasa que el vecino nos viene a pedir un refuerzo de leña porque no tiene gas, muchas veces pasa que la red de gas pasa por el frente pero no puede hacer la conexión de gas, tenemos que avanzar en esos casos, el intendente está de acuerdo y vamos a tratar de implementarlos el año que viene”, indicó.

Por último fue consultado por la entrega de los microcréditos que permiten a muchas familias poder acceder a mejoras en sus viviendas, en ese sentido dijo que hay un buen recuperó a pesar de la situación crítica, “los microcréditos se encarga el área de vivienda, está bastante avanzado con el tema de los convenios, en los próximos días ya van a tener novedades las personas que han hecho los expedientes, funcionan como un recupero, la gente tiene voluntad de pago y se va devolviendo, son créditos accesibles que no implican una  gran derogación, es positivo y las familias acceden para mejorar su calidad de vida, es una herramienta sobre todo por la cantidad  de los microcréditos y lo accesible de las cuotas”, concluyó.