El Municipio de Esquel impulsa la producción textil con la entrega de una máquina industrial a cooperativa unidas

Share

En el marco de su política de apoyo a emprendedores y fomento de la compra local, la Municipalidad de Esquel realizó una importante entrega de equipamiento a la Cooperativa Textil Unidas de Esquel la semana pasada. Se trata de una máquina de coser industrial que permitirá a las trabajadoras ampliar su capacidad de producción y enfocarse en la elaboración de ropa de trabajo.

La adquisición de este equipo se gestionó con el objetivo de dotar a las emprendedoras de herramientas que optimicen sus procesos y mejoren la calidad de sus productos, abriendo nuevas oportunidades en el mercado local y regional.

Alegría y proyección: La “Ametralladora” revoluciona el taller

Esta mañana, FM DEL LAGO dialogó con Gloria Diocares, trabajadora de la Cooperativa Textil, quien compartió la gran satisfacción del grupo por la donación.

“Estamos muy contentos, en realidad venimos haciendo lo que nos gusta, sino hubiésemos terminado hace mucho con la cooperativa, estamos en la lucha. Hemos tenido poco trabajo, pero de igual manera seguimos haciendo otras cosas,” expresó Diocares.

La trabajadora destacó un giro en el enfoque de producción: “Empezamos a hacer camisas, nuestra idea es empezar a cambiar un poco, antes hacíamos ropa deportiva, buzos de egresados, pero hay poco para hacer. Ahora hemos hecho toallas bordadas con tulipanes y La Trochita y se ha vendido muchísimo”.

La máquina entregada, cariñosamente apodada “ametralladora”, será clave para este nuevo camino productivo. “Esta máquina nos va a servir para hacer mamelucos, ropa de trabajo, esto nos va a solucionar montón de problemas,” explicó Gloria. “Antes teníamos que hacer cinco costuras para que el mameluco quede reforzado y con esta máquina haces solo una. Nos ahorramos cuatro costuras, sale una prenda reforzada, es una máquina importada”.

Agradecimiento a la gestión municipal

La entrega de la maquinaria se concretó tras una visita sorpresa del Intendente. “Matías Taccetta llegó y de sorpresa en la cooperativa, nos preguntó qué necesitábamos, nos dijo que iba a gestionar,” relató la cooperativista. “Estamos muy agradecidos a él, contentísimas, se gestionó con Paula y Rossana, y llegó la máquina”.

Con la nueva herramienta, las trabajadoras planean enfocarse inicialmente en la confección de prendas de gabardina, buscando la continuidad de trabajos que ya han realizado, como la ropa para empleados de la comuna de Gualjaina. “Ojalá que se dé todo porque por ejemplo para Gualjaina hemos hecho ropa para los empleados y ojalá podamos seguir con esto. Después veremos qué otro tipo de ropa hacer, vamos a ir viendo según se dan las cosas”, concluyó Diocares, con renovada esperanza en el futuro de la Cooperativa.