El Director general de Inspecciones de la Municipalidad de Esquel Oscar Razeto habló con FM DEL LAGO sobre los controles que están llevando adelante en la ciudad, la importancia de continuar con los cursos de manipulación de alimentos y la mejora en la calidad de los alimentos que se venden en la ciudad, “hay una gran convocatoria, se genera desde el área de Bromatología, en la última convocatoria de tuvimos más cien personas, y desde febrero a la fecha hemos tenido 573 asistentes y emitidos 475 carnets, la convocatoria es amplia y hay mucho interés”, expresó el funcionario quien además remarcó que a cada usuario que hace el curso de manipulación de alimentos se le entrega el material y una vez que termina el curso se le toma el examen, “se dirige a bromatología, lleva una foto carnet y paga el canon que es de $5300 y se le entrega el carnet, pueden pagar por Mercado Pago, va una sola vez y ya está, el curso tiene una duración de 7 horas más el examen, el curso no se cobra, solo cobramos la emisión del carnet, al ser muy económico tenemos postulantes de otras localidades”, manifestó.
Razeto también destacó que los cursos gratuitos que brindan desde la municipalidad de Esquel a través del área a su cargo, están teniendo mucha convocatoria de vecinos de localidades cercanas, “los cursos del 3 y del 27 de julio ya están completos, vamos cubriendo a medida que alguno se baja, pero ya tenemos 200 inscriptos, comparando con datos de años anteriores superamos la cantidad de participantes y de carnets entregados, es una mejora en el servicio, el contribuyente solo paga el carnet, en otras localidades cobran $19.000 el curso más el carnet, acá solo se paga el carnets”, comentó.
En cuanto a los ítems que están dentro del curso que hace cada persona, Razeto manifestó “en el curso se enseña cómo se elaboran los alimentos, el rol de manipulador, el cuidado de los alimentos de la granja a la mesa, desde el mozo hasta el que atiende un quiosco o un bar, tienen que conocer las temperaturas y como se genera las bacterias, la vestimenta, la gente sale nutrida de esto y con muchas experiencias más, también cómo se lavan los alimentos, evitar así que se infecten”.
Por otra parte fue consultado por los controles que realiza el personal del área a través de los diferentes sectores, en ese sentido el funcionario remarcó el compromiso de los inspectores “los controles están bien, bromatología no solo tiene la tarea de controlar, sino se hacen rutinas de habilitaciones, tenemos cocinas domiciliarias, tenemos 150 inspecciones en seis meses, solo en bromatología, al crearse la Dirección Gral. de inspecciones hay un grupo de bromatología y comercio juntos, hay otro grupo en educación para un segmento específico, tenemos inspectores generales en el puesto policial n°627 y en la portada, abarcamos una gran área, hay inspectores de comercio que se abocan a la gastronomía, las detecciones que hemos detectado son por no renovar habilitación o tener matafuegos vencidos”, indicó.
Además, agregó que no queda nadie fuera de los controles, mayoristas, minoristas, comercios de barrios, del centro, todos son controlados por el personal, “controlamos a todos, hemos hecho controles en La Anónima y en todos los supermercados, hemos encontrado mercadería vencida, se les hace el acta de contravención y se les secuestra la mercadería, hay un supermercado a los que le hemos secuestrado cuatro veces, va y paga la multa, tenemos que velar por la seguridad de los contribuyentes, que pueda comprar tranquilo, hemos hecho inspecciones por la ley de góndolas, nunca se había hecho un acta de inspección, si tenemos herramientas las aplicamos”, manifestó.
Razeto habló del incremento en la cantidad de habilitaciones comerciales que se han registrado durante estos seis meses, “Muchos comercios han renovado su habilitación, como también muchos vehículos han renovado su habilitación, hay un incremento en las habilitaciones, hay 50 vehículos nuevos habilitados y más de 500 carnets habilitados, algunos que les molesta, pero si voy al local y tienen matafuego vencido y no tiene las condiciones de higiene necesarias le voy a hacer la multa, si la actuación no me convence porque faltan fundamentos, mando de nuevo a hacer el control”, comentó.
Por último, el funcionario de Esquel habló de la entrega de Indumentaria que se está realizando durante estos días, “hoy entregamos a comercio, ya se entregaron a otras áreas, están aprobadas las compras de bromatología, obras particulares y tránsito, está todo encaminado, cada área pidió lo que se necesitaba, se hizo por la vía administrativa y salió”, índico.
Y destacó que la mitad del personal a su cargo no se sumó al paro del gremio que llevó a la inactividad de las áreas municipales durante varios días tras el conflicto salarial que ya fue subsanado, “hay un 50% de los empleados de mi área que no hicieron retención, de hecho hubo secuestros toda la semana, los controles de tránsito se hicieron, trabajamos con policía y APSV, tenemos alcoholímetro, los controles son rotativos, son aleatorios”, concluyó.