El intendente Ongarato realizó un balance de año y repaso los objetivos para el 2023

Share

“tenemos una inflación de casi el 100%, administramos una inflación que no estaba prevista con recursos propios, teníamos previsto una inflación del 40.5 y terminamos así, no pudimos hacer mucho, los recursos fue para mantener en funcionamiento el municipio y brindar los recursos básicos, fue muy complejo, en ese contexto no endeudamos la municipalidad para pagar gastos corrientes, no creamos nuevos impuestos y transcurrimos el año 2022” resaltó el primer mandatario municipal.

También reclamó por las obras que nación tiene paradas en la región y que afectan servicios a Esquel, “queremos que se retomen las obras importantes empezadas la gestión anterior como la obra del aeropuerto, queremos información oficial sobre esta obra, sabemos que están evaluando pero no tenemos nada concreto de lo que van a hacer, también la obra de la ruta 40, por lo menos está bacheada después del invierno, hoy está mejor, esperemos que pueda re licitarse y terminarse el proyecto original, otra de las obras que esperamos es la nueva toma de agua para Esquel, es una cuestión de la ciudad obtener un terreno para el nuevo hospital, hay varios lugares posibles sin generar polémica porque necesitamos un nuevo hospital para la ciudad, esperemos este año poder concretar esto, como también el proyecto de la planta de residuos cloacales, son obras importantes más allá de las pequeñas obras”.

Ongarato admitió que hace pocos días la cooperativa le confirmó que se necesita una obra de repotenciación del sistema eléctrico para que colapse, en ese sentido expresó “Estamos cerca del límite máximo del consumo eléctrico en la ciudad, nos obliga gestionar y necesitamos obras con financiamiento nacional, que nos permita la expansión, en infraestructura y que estemos en condiciones, cerca de la ciudad hay una estación transformadora, estamos hablando de miles de millones de pesos, hay mucho insumo importado, es muy difícil determinar el monto que necesitamos, son inversiones muy grandes, es una obra que arrancaremos este año con la gestión con el gobierno provincial y nacional”.

Respecto a la paralización de la obra del aeropuerto y la falta de fundamentos por parte del ORSNA y del gobierno nacional, Ongarato manifestó que necesita un informe escrito, y apunto contra Linares e Igon que mantienen línea directa con el gobierno nacional, “el ORSNA siempre fue bastante hermético, no comparto el color político y se me hace más complejo, el senador Linares es una persona de peso dentro del PJ y es el representante de la provincia en nación, apele a quienes tienen el mismo color político que el gobierno, paso con Igon, pero no me terminan de convencer y por eso les pedí el informe por escrito, no me termina de cerrar, hoy cualquier empresa constructora tiene problemas financieros, hay obras que se hacen y dicen obras terminadas, y esta no está ni siquiera re licitada, o por lo menos no tenemos noticias nosotros, como es un año  electoral a veces apuran algunas obras que después mantienen su inercia y se terminan, he tenido algunas charlas con los intendentes de la región y hemos hablado de turismo y la vía es el aeropuerto, hablamos de las tarifas que habíamos logrado, se requieren más frecuencias, hoy la estrategia  es hacer alguna gestión, estamos en un país que lo que sobrevuela es el 100% de inflación, es difícil sentarte a hablar en este marco con la inflación, esperemos que se pueda bajar y que no sea artificial”, manifestó.

En cuanto a los temas cotidianos de la ciudad, Ongarato confirmó que la empresa que ganó la licitación para el Taller de la VTV en la ciudad desistió por la inflación,  “la empresa nos ha comunicado que desiste de la oferta, estamos armando todo para re licitar esto y armar un pliego que tenga en cuenta el 100% de inflación, no queremos complicar a la empresa y que pueda hacer la inversión pero esta empresa ha desistido de la oferta”.

Otro de los temas que abordó con FM DEL LAGO son los impuestos municipales y aseguró que los incrementos vienen muy por debajo de la inflación anual “venimos aumentando los impuestos municipales por debajo de la inflación, este año con una inflación del 100% aumentamos el 60%, por eso las dificultades que tenemos, pero venimos por debajo de la inflación, desde nación se han creado más de 18 impuestos en lo que va de esta gestión, acá en la municipalidad tenemos alícuotas bajas, el vecino de Esquel contribuye porque las recaudaciones son buenas y eso es para destacar de los esquelenses”.

Para terminar, confirmó que las gestiones para ordenar los barrios populares de la ciudad están en marcha y hay un trabajo sostenido con Caritas, “con Renabap (Registro nacional de Barrios Populares)  se está trabajando con los equipos técnicos, tenemos una reunión pendiente con Caritas, esperemos que en enero podamos estar teniendo los papeles para los dos barrios del Renabap, bellavista y Cañadón de Borquez, tenemos tres barrios más”.