“El hecho de que se haya demorado su designación es un tema, hasta que se hagan los cambios en la infraestructura no se harán las designaciones”

Share

La Ministra de Producción Digna Hernando diálogo con FM DEL LAGO y se refirió a la  amplia agenda de temas que están abordando el ministerio a su cargo, entre los que está el  funcionamiento de La Trochita “estamos con todo lo necesario para poder funcionar y con expectativas de que haya mucha gente, en toda la comarca hay una serie de actividades muy interesantes porque hay ferias y exposiciones en varias localidades, además del contexto que le da la geografía del lugar”, indicó,  la funcionaria también fue consultada por la designación de Gustavo Simieli en la gerencia del organismo, “el hecho de que se haya demorado su designación es un tema, no me refiero a la buena voluntad de los funcionarios, sino a la burocracia en la aprobación de la estructura de los ministerios, por eso no se ha realizado la designación de Simieli, lamentablemente hay cosas que no se pueden solucionar de un día para otro, dependen de la administración, y hasta que se hagan los cambios en la infraestructura no se harán las designaciones”, expresó.

También se refirió a los preparativos para asistencia al sector productivo en los meses de invierno “se está haciendo el procedimiento de asistencia para los productores afectados por los incendios, están los planes de contingencia, vivimos con este clima, cada uno tiene su responsabilidad de cómo tomar las precauciones, cuando ocurren eventos extraordinarios como los incendios tomamos las medidas necesarias”, manifestó.

“potenciamos y acompañamos todas las actividades posibles, pero también vemos que pasa desde nación con el tema energía, se está empezando a trabajar en la agencia de desarrollo patagónico en esto de la competitividad de la región, hay que ver la acreditación de nuestros productos como los sellos Chubut, la sanidad animal y vegetal entre otros”, agregó Hernando.

Por otro lado comentó los cambios que se aplicarán próximamente en el funcionamiento de los parques industriales, en ese sentido sostuvo que el parque industrial Trelew está en total abandono,  “está abandonado, si uno mira hoy el funcionamiento de los parques en la provincia son meramente la adjudicación de un lote, pero no hay lotes para producir, hay una serie de actividades que deberían desarrollarse y no han sucedido, nos hemos encontrado con empresas que hace  10 años se quieren radicar y no pueden, hay lotes adjudicados a empresas que no están, estamos tratando de solucionar lo más rápido posible, hay empresas que tienen interés en radicarse, es cierto que en los 4 casos hemos encontrado mucho abandono de lotes que no funcionan como parque, en Madryn se inunda mucho, no hay desagües, son cosas que hay que solucionar, estamos trabajando y dar respuestas lo antes posible, próximamente saldrá el nuevo decreto para el otorgamiento de tierras en los parques industriales” expresó.

Por último, Hernando fue consultada por el cierre de la Oficina de Agricultura Familiar, en ese sentido remarcó que  los fondos eran para sostener la estructura administrativa, la decisión que tomó el gobierno nacional, se habló del tema en el consejo federal, lo que se está cerrando es la estructura administrativa, el 80% de los fondos estaban destinados a sostener esta estructura y los fondos no llegaban a los productores”, concluyó.