El Gremio de la Carne denuncia “Situación rara” y abandono en DICASUR: Trabajadores siguen sin cobrar

Share

El Frigorífico DICASUR atraviesa una crisis de incierto desenlace. El delegado del Gremio de la Carne, Tomás Ríos, expuso en duros términos la “grave situación” de la empresa, marcada por la millonaria deuda dejada por el anterior responsable, Rafael Nataine, y el incumplimiento del nuevo inversor, Damián Dadá.

En declaraciones a FM DEL LAGO, Ríos manifestó su desconcierto ante la rápida caída de la planta: “Es todo raro con la empresa, el frigorífico meses antes de que explote esto venía trabajando con la gente al 100%, hasta pidieron trabajar los sábados porque había mucha faena para exportación a terceros países. De la noche a la mañana está el detonante que no había plata para pagar los sueldos”.

Incumplimiento y despidos

El delegado sindical fue enfático al señalar a los damnificados: “Los perjudicados acá somos los trabajadores y los productores que apostaban a la empresa”.

A pesar de que la abogada de la empresa, Paula Arbe, confirmó la semana pasada los despidos, el gremialista detalló los graves incumplimientos:

  • Salarios adeudados: Los trabajadores siguen sin cobrar. Tras un pago parcial realizado por Nataine en la Secretaría de Trabajo, el nuevo inversor, Dadá, se había comprometido a normalizar las quincenas y saldar un 25% de la deuda, compromiso que ya fue incumplido.
  • Despidos tardíos: Ocho trabajadores que “quedaron boyando” y sin cobrar, recibieron el telegrama de despido recién hace veinte días, donde se les comunicaba que quedarían a la espera de su indemnización, otra promesa que hasta el momento no se ha concretado.

De sobreproducción al parate total

Ríos destacó que la situación se torna más extraña al considerar el reciente historial productivo de DICASUR. “Venían con sobreproducción”, afirmó. Sin embargo, en la actualidad el frigorífico no tiene producción; los trabajadores solo asisten para “acomodar la planta para trabajar”. La faena se detuvo completamente después de que les cortaran el gas, impidiendo incluso el servicio que realizaban para las carnicerías de la firma Trecar.

El delegado reconoció que, si bien Nataine también acumuló deudas de cueros y carne, “si trabajás tenés que cobrar un salario”.

La lucha gremial: de la secretaría a la justicia

El gremio se prepara para endurecer su postura. Ríos explicó que la lucha se centra en la Secretaría de Trabajo, pero anticipó el camino judicial: “Lo que discutimos en la Secretaría de Trabajo es un trabajo medio parecido a un abogado porque se discute en defensa de los trabajadores. Las instancias que se agoten en la Secretaría de Trabajo van a tener que intervenir un abogado, de ahí lo llevarán a lo judicial para ganar el juicio en beneficio de los trabajadores”.

Ríos fue claro respecto a Damián Dadá: “Yo no tengo diálogo con Dadá, hasta que no haya nada en la Secretaría de Trabajo donde diga que este señor es el responsable, no conversar con él”.

Aportes sindicales desaparecidos: Una estafa agravada

La situación se complica con una denuncia de larga data contra el expropietario: “Este frigorífico nunca pagó los aportes sindicales, se les descontó a los trabajadores, pero no pagó al gremio”.

A pesar de que Nataine se había comprometido y se le había condonado la deuda sindical, nunca se puso al día. “Hemos sido estafados por la firma DICASUR”, sentenció Ríos, quien aseguró que, si bien hay “voluntad del gremio de que la empresa trabaje” y no ser un obstáculo, el reclamo es firme: “Queremos que los trabajadores tengan los aportes, han sido estafados, siguen sin cobrar”.

La incertidumbre crece, y si bien los trabajadores “siguen yendo con esperanzas”, Ríos se muestra pesimista: “Lo veo difícil, la deuda con el que te provee el productor es complicada porque están enojados y es muy difícil”.