El ex intendente de Trevelin y actual Diputado Provincial Carlos Mantegna en dialogo con FM DEL LAGO se refirió a la posibilidad de avanzar en la ampliación del hospital Trevelin como también a la discusión por la refinanciación de la deuda, al respecto indicó “Vamos a juntarnos con el director del Hospital y con el intendente, la gente de Obras Publicas municipal para ver si podemos ampliar el hospital local, hay una necesidad en pediatría y toco-ginecología, necesitamos tener esa alternativa y sirve descomprimir el Hospital zonal Esquel, incluso lo hable con el Dr Perez Maldonado, hay dos localidades como Trevelin y Lago Puelo que necesitan ampliar sus servicios para descomprimir el hospital zonal, en Trevelin no hay partos, yo llegue en el año 1981 y hacíamos partos pero después por la ley de partos se tiene que hacer en un lugar seguro y es en Esquel, para eso necesitamos un quirófano, yo me opuse en su momento pero debido al crecimiento de la comunidad es una alternativa válida, a veces puede servir como quirófano alternativo para cuando se clausura un quirófano en Esquel, pero necesitamos todo un equipo que atiende en el pos-operatorio, hay que sostenerlo con recursos económicos y profesionales”.
Proyecto de Refinanciación de la deuda
Mantegna estudia junto a su asesor Ricardo Bestene el proyecto de refinanciación de la deuda provincial que ingreso ayer en legislatura, remarcó “se va a trabajar en las comisiones el día miércoles, no es sencillo y que va a salir en una comisión, acá se está hablando de dos bonos, todos con legislación extranjera, escuché a algunos decir hay que dejar de pagar pero el juicio es en Nueva York, el contrato de los bonos tiene 500 páginas y en alguna dice que si en algún momento hay que renegociar estos bonos, no pueden ser inferiores a lo que hoy están cobrando, acá tenes el Bocade que se estaba pagando la tasa de interés y a partir de octubre hay que empezar a pagar el capital, cuando se firmó acordaron que el dinero de Panamerican se deposita en un fondo fiduciario y luego se deposita en las cuentas de provincia, primero cobra el acreedor, lo que se puede hacer es estirar los plazos, bajar las tasas de interés o ampliar los tiempos de gracia, el gobierno provincial lo que dice es que si se deja de pagar con un acuerdo por dos años, la provincia dejaría de pagar 1000 millones de pesos por mes”.
“El ministro dijo esta semana que la masa salarial son 5.200 millones de pesos, se están pagando las cláusulas gatillos, faltan algunas instituciones pagar, hay que pagar a los jubilados, entonces tenes una masa salarial creciente con ingresos decrecientes, cada vez el déficit es mayor y no hay un plan serio y responsable para decir como saneamos esta situación” enfatizó.
Para finalizar, el legislador indicó “El gobierno tiene que presentar un plan de gobierno, esto es paliativo y es patear el problema para adelante, es cierto que hay hay dificultades para pagar los salarios, tenes mucha gente que le adeudan dos salarios y esta no es la solución, hace unos días me dicen que en Tecka estaban entrando tres personas y termina la cooperativa siendo ayudada por el estado provincial, no tienen para el combustible y se ingresa más gente, esto no hace al total del dinero pero enoja a la gente”.