La escasez de viviendas, la necesidad de muchas familias, sumado a los desastres naturales ocurridos días atrás en la comarca andina, empujan para que el IPV acelere la asistencia a las familias, la Gerente Gral. del IPV Ivana Papaiani, en comunicación con FM DEL LAGO se refirió a la asistencia que dará el gobierno a las familias afectadas por los incendios en la comarca andina, familias que quedaron sin techo, en otro orden, la funcionaria también fue consultada por la entrega de viviendas en Valle Chico, al respecto la funcionaria indicó “con respecto a las necesidades de las familias de la comarca andina, el gobernador ha tomado un compromiso y nos ha ordenado la celeridad del tema, ayer me comunique con el intendente de Lago Puelo y la semana que viene vamos a estar ahí junto a él y al intendente de El Hoyo anunciando la reglamentación para que los vecinos puedan tener acceso a estar operatoria que está enmarcada para aquellos vecinos que puedan demostrar algún tipo de posesión de la tierra que ocupan en donde fue el incendio, ya tenemos el relevamiento hecho, la titularidad legal que estamos cruzando con el registro de propiedad de inmuebles y catastros de los municipios”
Sobre el relevamiento y la operatoria para dar asistencia y casa propia a las familias que perdieron todo, Papaiani manifestó “ya tenemos el relevamiento hecho, en primer orden vamos a ir por aquellos vecinos que el registro de propiedad de inmueble haya certificado que tenían títulos de propiedad, en trámite, tenemos vecinos que tiene deslinde por sucesión, queremos ser abarcativos pero nos vamos a centrar en 120 familias, esta es una asistencia financiera que el IPV puede dar bajo la figura de crédito pero con tasa 0 con un año de gracia, el monto es destinado a un prototipo de vivienda de 44 mts cuadrados, no son unidades de emergencia anunciadas por el gobierno nacional, es una operatoria del gobierno provincial, no se superpone, es otro tipo de operatoria, estamos cruzando datos con nación para tener otros perfiles, van a ser en tres desembolsos, va a haber un desembolso inicial para que puedan acopiar materiales, nos aflige el invierno y el clima, el vecino va a poder reconstruir su vivienda con desembolsos certificados del IPV, agradecemos a los intendentes que van a sacar la tasa de permiso de edificación sin costo, los vecinos están libres del pago de impuestos, celebramos que acompañen a los vecinos y que seamos rápidos en la ejecución del préstamo, los préstamos se van a gestionar en la oficina del IPV en Lago Puelo”.
Consultada por la entrega de viviendas en Valle Chico, Papaiani manifestó “lamentamos que se hayan demorado los plazos de entrega en virtud de los proyectos de la red eléctrica y las cloacas, esperemos que antes de mitad de año podamos estar entregando las casas, es una responsabilidad que también había asumido la municipalidad de Esquel, ellos tenían un compromiso con un privado, ya se está acelerando el tema, es decir la obra de electricidad, están ejecutando la obra, los permisos están allanados”
Por último, la responsable del IPV se refirió a la reconstrucción de viviendas en Comodoro Rivadavia tras la inundación ocurrida hace 4 años atrás, al respecto indico “en el km 12 había un conjunto de 600 viviendas financiadas por el gobierno nacional, ya entregamos el 50% de las casas, las otras se están terminando de ejecutar, había una deuda con las empresas, el miércoles que viene entregamos 48 viviendas, el IPV tiene una operatoria con entidades intermedias que traen los postulantes, tenemos dificultad con eso porque tenemos un ex empleado procesado, nos debemos a un análisis con esa operatoria, debemos garantizar que cuando entregamos una vivienda esa persona no tenga casa en ningún otro lugar, queremos ir por las viviendas sociales”.