El gobernador electo estuvo por FM DEL LAGO y hablo de su futura gestión

Share

El gobernador electo Ignacio Torres llego a Esquel luego del cierre de campaña en Comodoro Rivadavia, Torres  visito el estudio móvil de FM DEL LAGO y hablo del armado del equipo que lo acompañara a partir del 10 de diciembre, “ver el desgano de la juventud con que se quieren el país me preocupa, de  la crisis de Trelew se sale con trabajo, la crisis tiene que ver con la destrucción del empleo, la falta de desarrollo, hoy la agenda de Trelew pasa por las chicanas, hoy no pasa por ser un centro logístico, sino que necesita más, veía a muchos haciendo una división geográfica cuando podes recuperar mucho, el problema hoy es la falta de un dólar competitivo, gane quien gane va a haber un sinceramiento cambiario, eso impacta en las regalías que se coparticipan con los municipios, tenemos que blindarnos y blindar a nuestras economías regionales de la coyuntura económica, ayer fue histórico haber estado con el gobernador electo de Santa Cruz en la defensa de la cuenca, tenemos que terminar con los falsos regionalismos, incluso con Rio Negro”, afirmo al recorrer la provincia y admitir la desidia de un estado que hasta hoy está ausente, expreso.

El electo gobernador destacó la ley de Promoción de las cuencas maduras  “va a dar oxígeno para sostener la producción, pero necesitamos un compromiso de inversión, quienes invirtieron en nuestra cuenca ya lo hicieron, cuando vemos Vaca Muerta tenemos que ir a la normalidad, acá queres venir a invertir y no son más que palos en la rueda, hay que copiar a otros países de la región”, indicó.

Torres fue consultado por el proyecto de Educación que tiene para aplicar en Chubut,  “dijimos que no va a llevar menos de un año acomodar la infraestructura escolar, la luna de miel o el crédito político cada vez es menor, pero vamos con firmeza de poner a los chicos por sobretodo, cuando uno le explica a la gente que vamos a fomentar el presentismo con un rédito económico, queremos que el docente gane bien, pero no con un esquema de coacción, tiene que haber una relación con los gremios, pero como vas a trazar las evaluaciones a los docentes y alumnos, hoy hay un esquema donde se cogobierna y eso está mal, hay muchos docentes y del gremio que no están de acuerdo con muchas cosas, tenemos que cuidar al que labura, las cosas hay que explicarlas bien, me reuní con el ministro de educación, y cuando te sentas y explicas todo es muy distinto”, manifestó.

Respecto a algunos cambios que se vienen en otras áreas, afirmó que a los trabajadores hay que explicarles que se viene, dialogando, no imponiendo, “Me plantearon la necesidad de que Rentas se convierta en una agencia tipo ARBA, cuando les explicas los casos testigo, es distinta la confianza y son parte, cuando un gobierno se aísla es más difícil, hay que tomar decisiones con firmeza pero hay que explicar que se quiere hacer, hay muchos trabajadores que tardaban mucho, hace poco se compró un sistema para pagar sueldos en educación y no se está aplicando y se tiene que aplicar,”, comento.

Además fue consultado por los pases a planta en este último tramo del gobierno de Arcioni, en ese sentido expresó, “Tengo un amigo que entró por la ventana y le dije que no lo voy a sostener porque es una joda, nosotros no podemos ordenar el estado sino empezamos por eliminar los privilegios de la política, estoy seguro que lo voy a hacer, se creen que todos los gobiernos que terminan los funcionarios tienen derecho a quedarse, así tenemos un engrosamiento tremendo, hay que terminar con los quioscos”.

Por otra parte también se refirió al armado del gabinete que lo acompañara, “nos falta lugares importantes que cubrir, como por ejemplo trabajo, gobierno, no falta gente sino queremos un perfil, surgen liderazgos naturales pero quiero gente idónea y con capacidad política “.

Respecto a la relación con los gremios y las reuniones que mantuvo con el titular de Luz y fuerza y el planteo de comenzar con las auditorías en las cooperativas de servicios , indicó, “a González le dije lo que quería hacer, fui y le dije que me preocupa, me dijo que no van a poner trabas en las auditorías que vamos a hacer, lo vamos a hacer con los intendentes, quienes hicieron las cosas mal se van a tener que preocupar, hay casos como Rawson donde era imposible dar vuelta la cooperativa y la dieron vuelta, si se puede y acá hay mucha ebullición con la cooperativa y hay apoyo de Matías de estandarizar las tarifas, el problema es cómo se administra, cuando el estado está presente y te dice preséntame el balance  ahí tenes, lo van a tener que explicar”.

Torres tiene claro que hay que trabajar en proyectos que puedan dar respuesta a la demanda de infraestructura en la provincia, en ese sentido manifestó “estamos en las provincias que menos accedieron a la financiación de proyectos, necesitamos una persona con vinculación y con la capacidad técnica, hay dos visiones, una es terminar con las obras inconclusas con procesos licitatorios que revisar, pero el aeropuerto se tiene que terminar, le pedí que me arme una hoja de ruta para que se terminen, necesitamos un sistema virtual en tiempo real donde quien quiera licitar lo haga, que sea más eficiente”.

“estamos armando una liga de gobernadores  patagónicos, estamos con Vidal, y con el resto, tenemos un intangible tremendo que es la marca Patagonia, el 50% de las divisas que se generan son de la Patagonia, el aeropuerto se financia con un fideicomiso de la tasa de aeropuertos, las obras más importantes van a estar sobre la mesa más allá de quien esté a nivel nacional, somos una provincia bendecida, tenemos mucho para crecer, pero necesitamos un aeropuerto como la gente no dejar el tren delantero en las rutas”, agregó.

En el ida y vuelta de consultas de los oyentes, el electo gobernador fue consultado por la relación con Mariela Alarcón, hermana del ex secretario de ceremonial y protocolo condenado Chito Alarcón y un posible cargo en el estado, “ceremonial está a cargo de Guillermo Aranda, a Mariela Alarcón la conozco, colaboró en la campaña de Trevelin tengo buena relación, pero eso no quiere decir que tenga un cargo, hay mucho prejuicio y mucho mito, Mariela es trabajadora en la educación, labura mucho, la quieren estigmatizar por lo que paso con el hermano es nefasto y cobarde, es injusto, porque ella va a pagar el pato, en esa no voy a entrar”, indicó.

Por último, fue consultado por la continuidad de la obra de pavimentación de la Ruta 17 “cuando avisamos que íbamos  Corcovado estaban las máquinas a mil trabajando, ahora me voy a Corcovado, estamos en veda pero quiero ver cómo está la fiscalización para el domingo, tuvimos algún tironeo con Molina, pero la relación institucional esta, yo tengo un candidato en Corcovado, pero  creo que tiene mucho para crecer, la ruta 17 es importante porque queremos modifica la ruta 40 que le va a generar a Esquel y Trevelin un desarrollo tremendo”, concluyó.