El Ministro de producción Leandro Cavaco, dialogo con FM DEL LAGO, sobre el retorno del servicio entre el Maitén y Ñorquinco en Rio Negro, en ese sentido el funcionario valoro el esfuerzo de ambas provincias en avanzar con el servicio “Me parece que una de las cosas más importantes es une Maitén con Ñorquinco, que haya vuelto ese recorrido es sumamente importante, se ha logrado recuperar un trayecto importante para seguir trabajando y ampliando el recorrido de La Trochita, y que se cumpla el sueño de un tren patagónico que está en agenda, hay proyectos, desde lo simbólico es sumamente importante y que el gobernador haya tomado la decisión de invertir y que los números estén bien con un punto de equilibrio, hay que seguir trabajando en la promoción, hay que vender La Trochita en alguna agencia en Comodoro, con este sistema nuevo de ventas vamos a generar que cada vez más gente utilice La Trochita, creo que logrando a esto vamos a poder ser más sustentables el tren, hay que aclarar que cuando se empezó a mover esto, hubo gente queriendo reclamar las ganancias de la Trochita, hoy si se logra esta sustentabilidad, ese dinero debe ir para el sector productivo o para inversiones en el tren, algunos sectores piensan en el excedente y en que hay que distribuirlo, y no es así”, comento y agrego “el gobernador Arcioni tomo decisiones y trabajo en silencio para que el tren este dando buenos números, que se pueda desarrollar y unir como ahora hasta Rio Negro”.
En cuanto al reclamo de la comunidad Nahuelpan que días atrás expresó que las regalías de la Trochita deberían repartirse con esa comunidad y así poder tener más beneficios, el ministro de producción manifestó “tenemos pendiente una reunión formal, hay empleados del ministerio que han planteado un bono porque el tren es sustentable, no creo que tenga asidero ese tipo de reclamos, siempre el diálogo es la principal herramienta para solucionar cualquier conflicto, es un medio de transporte federal y se tiene que priorizar el libre tránsito y el conflicto en Maitén lo impide, ojala podamos encauzar el diálogo, no hemos tenido contacto con la gente en Vuelta del Río, cuando se generen reclamos el diálogo es mucho más difícil, pero hay que arbitrar todos los medios para arbitrar estos conflictos, La Trochita está involucrada porque las vías están cortadas, hay un tema a resolver entre el estado nacional y provincial, siempre hay que sentarse y dialogar, ahora si del otro lado no es bien recibido es bastante compleja la situación”.
También habló del nuevo sistema online para la venta de pasajes, y la actualización de información que permite esta nueva herramienta, refirió “Es un sistema que permite tener la información trazable, tener estadísticas con información en tiempo real, tener mayor turistas con mayor frecuencias, y después poder tomar decisiones en sumar servicios para que sea más ameno el recorrido, sumamente valioso para tomar decisiones, hoy en día no podemos no tener sistematizado el sistema”.
En cuanto al sistema de Compra online de pasajes, confirmó que todavía no está operativo por un inconveniente con Mercado Pago y el banco “hubo un problema con el banco que no tenía el sistema para operar a través de Mercado Pago y se tuvo que hacer un convenio con Banco Macro, resuelto esto se podrá comprar los pasajes online en forma directa”.
Por último, Cavaco fue consultado sobre la negociación paritaria con los gremios ferroviarios, y valoró el trabajo conjunto en pos de buscar un acuerdo salarial “ahora nos sentamos con Unión ferroviaria, con Fraternidad nos sentamos la semana pasada, la relación con los gremios siempre ha sido buena y siempre se solucionan, agradezco el trabajo de los trabajadores”.