Esta semana comenzó el juicio por la causa “Royal Canin” y a principios de agosto por los sobreprecios y contrataciones directas durante la “Emergencia Climática”.
La denominada causa “Royal Canin” comenzó a ser juzgada esta semana y hay cuatro acusados, entre ellos la ex ministra Leticia Huichaqueo, se les reprocha el haber vendido para beneficio propio casi 500 bolsas de alimento balanceado para mascotas que habían sido donadas a Casa del Chubut durante la emergencia climática de Comodoro Rivadavia en 2017.
Los cuatro acusados por “peculado en concurso con falsificación de documentos públicos” son la ex ministra de Familia Leticia Huichaqueo; el ex subsecretario de Promoción Social Marcelo Suarez; Juan Carlos Gómez (era pareja de Huichaqueo) y la ex titular del Sindicato de Amas de Casa de Rawson, Micaela Cordero. La causa la lleva el fiscal Héctor Iturrioz y el Tribunal está integrando por Mónica García (Comodoro Rivadavia), Martín O Connor (Esquel) y Cesar Zarategui (Trelew), en contacto con FM DEL LAGO, el fiscal Iturrioz manifestó “me parece que se malversa el paradigma de la violencia de género, respeto que es el derecho a su defensa, pero malversar el término de violencia de género es estar divorciado de la realidad, porque si no cualquier persecución penal contra una mujer a la que se le atribuye un hecho de corrupción sería violencia de género y no lo comparto”.
El fiscal dio detalles del juicio que fue suspendido en tres oportunidades, “el inicio del juicio fue muy complicado porque fue tres veces fracasado por la pandemia, pero se logró convencer a los testigos que comparezcan, estoy satisfecho con los resultados de la recepción de la prueba, cada uno de los derechos se acreditaron, se acreditó por directivos de Royal Canin que donaron el alimento, era un alimento con alto contenido medicamentoso para animales altamente con riesgo sanitario, el alimento se entregó a la Casa del Chubut y se entregó a los galpones del Ministerio de Familia camino a playa, se acreditó que cualquier persona se lo llevaba, también se acreditó que se lo llevaba Juan Carlos Gómez, pareja de Huichaqueo y que a veces enfrente de la misma Huichaqueo, además la directora que tenía a cargo la custodia del lugar, dijo que todo el mundo tenía que firmar un recibo, salvo la gente de la privada de Huichaqueo, inclusive Gómez, relató un incidente con unos mamelucos térmicos, fue Gómez y los cargo sin firmar por orden de Huichaqueo, la imputación que hicimos, creímos haberlo hecho con suficiencia” comentó el fiscal de la causa.
Iturrioz está satisfecho con el trabajo de la fiscalía a su cargo, porque pudo reunir las pruebas para que un tribunal condene por peculado a ex funcionarios de la gestión Das Neves “se clausuro el periodo de recepción de pruebas, declaro Huichaqueo y el viernes a las 8:30hs empiezan los alegatos, primero los acusadores y después los defensores, hay 5 días para el veredicto, el delito que se le imputa a Huichaqueo y a su pareja que era director general, va de los 2 años a los 10 años de prisión, en este caso el contexto debe ser valorado, debe ser valorada a función de Huichaqueo, ella tenía la función de asistir al sector social más vulnerable, pedí 5 años de prisión para ella y 4 años y medio para su pareja, esto es por peculado de bienes y pedí la inhabilitación absoluta para ocupar cargos públicos, en el caso de Gómez pedí el delito de encubrimiento agravado por ser funcionario público y falsedad de documentación publica, cuando esto toma trascendencia pública, fraguaron los documentos para aparentar que se habían distribuido los alimentos, fue tan burla la maniobra, que sobraban alimentos, los valores eran de 600 mil pesos allá por el 2017, una bolsa de balanceados estaba 1000 pesos y ahora está 10.000 pesos, aportamos 53 testigos, pero nos acotaron los plazos y declaran 35, la defensa presento solo u n testigo”.