El Ministro de Gobierno Cristian Ayala, en contacto con FM DEL LAGO, habló de la reunión mantenida la semana pasada con ATECH con miras al inicio del ciclo escolar, en principio el 18 de febrero con el retorno de los docentes a las escuelas, se analizaría en asambleas docentes la vuelta a clases, al respecto indicó “estuvo el Ministro de Economía, de Infraestructura, Educación y la Secretaria de Trabajo, desde la primer reunión en diciembre las máximas autoridades han quedado a disposición de los trabajadores, por la ley de ministerios la competencia está a cargo del ministerio, pero el gobernador Arcioni es quien establece las políticas a seguir y cumplir, los funcionarios tenemos que estar a disposición con los empleados públicos provinciales”.
Ayala dio detalles de la reunión y confirmó el adelanto del pago del acuerdo salarial para garantizar el inicio de clases “hay un balance satisfactorio a esta altura del año y en cuanto a las negociaciones, no es que se ha cerrado una propuesta y que no va a tener modificaciones, el gobierno provincial desde diciembre está abocado a buscar soluciones para el inicio del ciclo escolar, estamos esperando un normal inicio con 190 días de clases para el año escolar, cada integrante de la mesa estuvo de acuerdo de los 190 días de clases del calendario escolar, hubo una solicitud de diciembre a que el incremento del 30% que otorgó el gobernador Arcioni que se tenía que efectivizar con un 10% en febrero y un 10% en marzo, sean adelantados, así llevamos la propuesta a que esto se pague en febrero y que los trabajadores empiecen el año con un 20% de aumento salarial, esto no es una cuestión de miradas, el salario del docente va a tener un incremento del 36.5% a abril de 2022, con respeto al 2021, supera en la zona norte los $65.000 en zona está por encima de los $70.000, lo mismo en la cordillera”.
Otro de los temas a debatir son las licencias gremiales y ratifico la postura del gobierno de no pagar más licencias gremiales, esa decisión se debe a la decisión que tomo la justicia y que avala el reclamo del gobierno, dejando en claro que las licencias gremiales serán pagadas por los gremios a los cuales representan, “se planteo que no se están eliminando las licencias gremiales, lo cual si sería un acto de ilegalidad, la ley 23551 establece el derecho de los representantes de los trabajadores elegidos, el derecho a licencia por cuestiones gremiales, pero no está establecido que sea a cargo del empleador, y la misma ley prohíbe cualquier tipo de suspensión directa o indirecta a las entidades sindicales, en el privado usted tiene derecho a una licencia gremial, pero los haber del representante está a cargo de los trabajadores, el empleador no se hace cargo de la licencia, en este caso el estado no va a pagar más licencias porque es ilegal, se estaban pagando licencias gremiales que no correspondían y la justicia ratifico la subvención directa o indirecta a una licencia gremial, hay una postura firme del gobierno al igual que la solicitud de los sindicatos de la devolución de los días descontados por las medidas de fuerza llevadas adelante esto le da un marco de razonabilidad a todo el sistema educativo, la propuesta del gobierno es encauzar el sistema educativo, que haya razonabilidad de todas las partes, la última reunión fue un sábado y en Comodoro, estamos mostrando la predisposición de las partes”.
Para terminar, Ayala habló de la situación de infraestructura escolar y las obras proyectadas con una inversión millonaria según el presupuesto oficial “Respecto de las cuestiones edilicias estuvo el ministro de infraestructura con un informe detallado de todos los establecimientos, se va a poner a disposición el informe con las obras de cada escuela con una inversión de alrededor de más de 2500 millones de pesos en infraestructura escolar,
Siempre el planteo de los docentes fue que se iniciaba la negociación a último momento, y esto no permitía el inicio en tiempo, esta vez en diciembre ya estuvimos sentados negociando el comienzo de clases, la dilación no va a ser del gobierno provincial y seguiremos avanzando” manifestó.