La intoxicación masiva con monóxido de carbono que afecto a unos 70 alumnos, auxiliares y docentes de la escuela n°7719 de la localidad de Maitén, dejo a la vista de todos la falta de controles y seguimiento en las obras, en este caso de gas, en la jornada de ayer el gobernador Arcioni confirmo que realizaron una denuncia penal para que se investigue el hecho que podría haber derivado en graves consecuencias, por otra parte los padres evaluar accionar por lo sucedido, ayer comenzó el peritaje ara determinar que fallo y cuál fue el causante de la intoxicación masiva con monóxido de carbono, en comunicación exclusiva con FM DEL LAGO, el Vocero de la empresa CAMUZZI Rodrigo Espinoza dio precisiones de la actuación de la empresa en el edificio escolar, desde la empresa afirman que habían modificaciones que no habían sido declaradas, “la escuela estaba habilitada, lo que ha sucedido desde nuestra primera observación el día miércoles, personal nuestro de Maitén vio en redes sociales que algo estaba ocurriendo, se dirigió a la escuela y vio que había modificaciones internas que no habían sido declaradas ante la distribuidora, el establecimiento en su origen estaba habilitado, lo que estaba habilitado son las modificaciones internas y les llamo la atención todo lo vinculado a una caldera, como medida de seguridad y atento al tenor del caso por gente potencialmente intoxicada con monóxido de carbono, se interrumpe el suministro por seguridad”, confirmo a través de la radio.
Espinoza dio detalles de cómo se debe actuar para garantizar que esté todo bien y evitar esto que sucedió en la escuela de Maitén “Toda modificación que haga un usuario particular o en una escuela tiene que ser a través de un instalador matriculado, porque es la distribuidora quien tiene la responsabilidad de aprobar o rechazar esa obra para garantizar que todo esté en línea con la normativa y no haya un tipo de riesgo, en este caso estas modificaciones que se habían efectuado no había sido declaradas en la distribuidora por lo tanto para nosotros era una situación desconocida totalmente”.
“esta continencia que por suerte no fue una desgracia que no tuvo mayores implicancias ni tuvimos que lamentar muertes, hoy tiene un camino judicial, el ministerio público ha actuado y se nos ha solicitado información, pero estamos en condiciones de afirmar que se habían efectuado modificaciones recientes sobre la instalación interna donde habían artefactos de calefacción que entendemos podrían ser parte del problema que causo parte de esta intoxicaciones y que no habían sido declaradas a la distribuidora, eso sí está confirmado, habían efectuado modificaciones sin dar aviso a la distribuidora”, confirmó el vocero de Camuzzi.
También explicó que los radiadores de agua no son elementos de combustión “porque hace que circule el agua caliente que genera la temperatura, hay calderas que si tienen un tipo de combustión, el riesgo no está en un radiador de agua caliente porque ahí no se está produciendo la combustión”.
Sin dudas para la empresa hubo negligencia y es una sumatoria de deficiencias no declaradas ante la distribuidora, “es la suma de deficiencias, y uno tiene que prestar atención a las rendidas de ventilación y el flujo de aire en los ambientes, esos desechos de la combustión tienen que ser arrojados al exterior a través de los conductos de evacuación de gases, estos tienen que estar en línea con la normativa vigente, las deficiencias que generan el monóxido de carbono son varias, oxigenación o aire insuficiente en un ambiente, rejillas de ventilación tapadas, o falencias en los conductos de ventilación que hagan que los gases tóxicos vayan al exterior”.
Para terminar, el vocero de Camuzzi reflexiono sobre lo ocurrido y alertó a la población hacer todo bajo supervisión de un matriculado y ante la empresa prestataria del servicio de gas “Creo que vale la pena aprovechar esta contingencia para enfatizar que toda modificación que se haga en una instalación interna debe ser declarada y monitoreada por un matriculado”.