El gobierno provincial envió a la legislatura provincial dos proyectos de ley que tienen que ver con los recursos petroleros y la posibilidad de avanzar en las áreas improductivas, rápidamente el municipio de Comodoro lanzó un comunicado manifestando que es un atropello institucional del gobierno provincial y rechaza los proyectos 9/2024 y 10/2024 que según ellos proponen otorgar al gobernador todas las facultades para otorgar concesiones petroleros como también condonar el bono compensador de hidrocarburos perjudicando los ingresos económicos de la región. Para contrarrestar esa posición, en comunicación con FM DEL LAGO el diputado Emmanuel Fernández del PRO habló de la incitativa del gobierno de Ignacio Torres: “Estamos en reunión permanente con el Ministro de Hidrocarburos y el Gobernador para avanzar en estas leyes que van a ingresar el lunes y se van a trabajar en comisión, no va a afectar los bonos a los municipios chubutenses, las áreas improductivas van a estar en el cuerpo de la ley, lamentablemente es desafortunado el comunicado que salió de la municipalidad de Comodoro… es lamentable, no es así”, expresó.
Sobre los proyectos, indicó que “hay de 7 a 10 áreas improductivas que hoy no están trabajando, la idea es generar trabajo y producción, eso lo aclaró el ministro y en las modificaciones va a quedar muy claro porque hay especulaciones que no son ciertas, hay que ser más claros durante las comisiones. A partir del martes lo vamos a aclarar. No se perjudica a los municipios, por eso lamentable el comunicado de la municipalidad de Comodoro y de algunos diputados también”.
Fernández agregó: “El bono lo tienen que pagar todas las empresas y todas las áreas improductivas, es un incentivo fiscal para que se puedan invertir en esas áreas, muchos funcionarios salieron atacar esto y no hicieron nada por el tema, vamos a ser claros y estamos abiertos. Estamos abiertos a cualquier sugerencia para mejorar, queremos que se reactive la cuenca y haya más trabajo”.
Sobre el Proyecto de ley de Petrominera, fue consultado por la potestad del gobierno de definir los criterios donde se otorgan los permisos, “eso se va a aclarar, a veces era muy lento el proceso y pasó con Bellavista, se perdió mucho tiempo y en esta urgencia de reactivar necesitamos agilizar los plazos, se hace un visto más del poder ejecutivo, es algo que está en la ley de hidrocarburos, siempre decide el poder ejecutivo sobre las concesiones”, manifestó.
“hay áreas que hoy no se están trabajando, que nadie invirtió, necesitamos que puedan pagar un bono menor, no se va a tocar lo que está ahora con los bonos establecidos, esto es sólo para estas 7 a 10 áreas que vamos a tratar de impulsar” admitió el legislador provincial.
Para terminar, Fernández remarcó que Chubut necesita trabajo y por ende debe activar nuevas áreas petroleras, “se viene hablando de la reconversión productiva y esto de darle otra visión con respecto al turismo y a los recursos naturales, tenemos que sentarnos porque es una provincia rica, se habla de hidrógeno verde, el petróleo es mucho todavía y nuestra cuenca no deja de ser madura, pero necesitamos reactivar y apuntar a una reconversión”.