Este fin de semana una vecina denunció públicamente que dos perros de gran tamaño mataron a su mascota y luego la atacaron lesionando sus manos, acusó a FADAES de pedir datos de los perros que ella no tenía, esta mañana la titular de FADAES Patricia Giacobone respondió las críticas de la vecina Etelvina Jara, Giacobone salió a decir lo suyo y dijo que no sabía que la mujer había sido lesionada por las mordeduras de los canes, “el mismo día sábado yo tome conocimiento, un voluntario de la Fundación FADAES la acompañó, y conseguimos un veterinario que atendiera a su perrito, y fue el Dr. Roberts quien la atendió, el perrito había perdido mucha sangre y no vivió, lo trató de resucitar pero había perdido mucha sangre y no lo pudo salvar”, indicó la representante de la ONG.
Respecto a la denuncia pública, expresó “escuche los dichos de la señora que el día lunes se presentó en Fauna, yo no estaba, le pedí que me dejara la denuncia, el día domingo como Fauna Urbana salimos a ver si ubicamos los perros, nos dijo que eran dogos y no es así, ella hizo una denuncia en fiscalía, probablemente esa denuncia me llegue en un mes, en cambio si se hace en el juzgado de Faltas me llega en dos o tres días, trabajamos con fiscalía a modo de colaboración porque no tienen veterinarios propios, si esta señora cuando fue al hospital hubiera llenado una planilla, esa planilla hubiera llegado inmediatamente a Zoonosis para el control de la antirrábica, como se ve que no hizo el procedimiento no nos llegó a nosotros”, relató la titular de FADAES y a su vez funcionaria pública de Fauna urbana.
Giacobone confirmo que el personal de Fauna urbana salió en día domingo en la búsqueda de los perros mordedores, pero lastimosamente no tuvieron novedades para esclarecer el caso, “Buscábamos dogos y no vimos dogos ni blancos ni negros, no pudimos identificar canes en la calle, cuando hable con ella le pido si podía aportar datos, el voluntario manifestó que la señora le dijo que había visto dos perros con un señor, pero no los pudimos identificar, no le pedí nombre y apellido de los perros ni de la persona, solo le pedí si podía aportarme datos”.
“volvimos a recorrer identificando, levantamos actas de infracción y los perros no aparecen, hay 20 mil perros negros y no están en situación de calle, no hemos encontrado un perro en la calle estos días”, sostuvo Giacobone.
Molesta por la acusación, la titular de FADAES defendió el actuar de la ONG que trabaja con voluntarios, “soy muy respetuosa de las leyes, con respecto a la señora me entere que estaba herida por una foto que vi, yo no sabía que la señora estaba herida, a mí del hospital no me llegó ninguna notificación de ninguna persona que fue mordida por un perro, cuando hable con ella por teléfono no me lo dijo, es lamentable que haya animales que salgan a atacar, los tutores de los animales somos los responsables, yo tengo 4 perros y me ha tocado vivir una situación, nosotros recibimos muchas mordeduras y es lamentable que esto ocurra, lamento que un perro haya mordido a la señora, detrás de eso y detrás de cada perro o gato hay un humano responsable”, sostuvo.
Convencida que hay que castrar y patentar, Giacobone indicó que la solucionan a la problemática en el mundo es que se aplica la castración y educación, “eutanasiar está comprobado a nivel mundial que la población animal ha crecido, vienen otros animales que tener un perro en situación de calle, por eso en Argentina se trabaja tanto con esa policía, el perro vacunado, desparasitado y castrado no es un problema, estamos multando al vecino que tiene su perro en situación de calle, todos los días la camioneta sale y donde ve un perro en la calle se le avisa al vecino, se le deja el acta, a la semana volvemos si el perro está en la calle se vuelve a multar”, comentó.
“el chip es una forma de patentamiento, a mí me da lo mismo que el perro tenga un tatuaje en la oreja o el chip, lo que no comparto es la medallita, nosotros hay días que hacemos 80 castraciones, lleva un proceso de tiempo comprobado mundialmente que la castración es efectiva, Esquel no es la excepción”, agregó la proteccionista de animales.
Perros agresivos
Otro de los temas a buscarle una rápida solución tiene que ver con los perros agresivos tal es el caso denunciado por la vecina Jara, como también los productores afectados por el ataque despiadado de canes que matan las ovejas en campos cercanos a la ciudad, “no puedo actuar fuera de la ciudad, tengo entendido que cuando agarran a un perro en la zona rural los matan, no me produce felicidad porque estoy en contra del sufrimiento animal y se lo que significa para una oveja que la estén matando, pero si a un perro no se lo puede corregir hay que hacer la eutanasia, invito a toda la gente de campo a castrar a los animales porque evitaríamos montón de problemáticas, tenemos que ser muy conscientes si queremos terminar con el problema, desde la castración, desde la comunicación”, aseguro y remarco “la eutanasia no sirve de nada y no ha sido una solución a nivel mundial, lamento muchísimo cuando hay mordedura de por medio, hubo muchas más mordeduras pero no nos llegan las denuncias, damos por hecho que este año hemos bajado a 39 mordeduras este año, insistimos que la gente se acerque a Fauna así actuamos”.
Para terminar, aclaro que FADAS no tiene ni movilidad ni recursos propios, advirtió que funciona solo con el aporte de vecinos, “FADAES no tiene un vehículo, son 6 personas voluntarias que trabajan en el privado, invito a quienes critican que se comuniquen con Fauna Urbana que si puede ir, pero FADAES es una ONG sin fines de lucro que trabaja en la problemática pero no pueden actúa ni como policía ni como funcionario, yo aporto a FADAES y aporte muchas veces para ayudar a la fundación, hay gente que aporta todos los meses y con eso alimentamos a peritos comunitarios que tiene la policía y gendarmería, pero acá nadie cobra, yo en Fauna Urbana cobró un contrato y si cobro”, concluyó.