Finalmente la fiscalía Esquel confirmo que se investigaran las denuncias de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNPSJB y que apuntan al ex decano Augusto Ferrari en una causa por tentativa de abuso sexual, en comunicación con FM DEL LAGO, la fiscal María Bottini y la funcionaria Cecilia Bagnatto dieron detalles de la investigación del caso, ayer se realizó la presentación de la apertura de investigación en contra de Ferrari, la fiscal Bottini manifestó “formalmente se pidió al juez penal de formalización de la investigación donde en la audiencia se le informa al imputado Augusto Ferrari sobre el hecho en que se lo imputa, él tiene que designar un abogado, él puede declarar o no según el asesoramiento, se abre un periodo de 6 meses donde la facilita puede reunir elementos y la defensa puede presentar pruebas que lo desencriminen, la jueza designada es la Dra. Revori, cumplido el plazo de los 6 meses la fiscalía va a analizar si el caso va a juicio oral o no, la última palabra la tiene el juez, la fiscalía hizo un primer filtro, vemos que hay un delito y es la posición nuestra”, expresó la fiscal del caso.
Por su parte la funcionaria judicial Dra. Cecilia Bagnatto también dio detalles del caso que se investigara a fondo, “el delito que la fiscalía imputa es abuso sexual simple en grado de tentativa, no es un acto de abuso sexual consumado sino que hubo preparación y que el autor no lo consumo, fue un caso que recabamos bastantes testimonios además de la denuncia, la mayoría de las chicas colaboraron, fuimos a entrevistarlas a sus domicilios, declararon otros alumnos, fue un caso muy estudiado para decir que con estas conductas hay un consentimiento viciado de las víctimas, creemos que se configura el delito de abuso sexual”.
“entendemos que libertad y consentimiento están viciados por el rol que ejercía esta persona que era profesor y vicedecano de la universidad, eran invitaciones a mantener una relación, las alumnos dicen que se vieron afectadas porque no les dieron mesa para rendir, tras una invitación les decían acordate que tenes que rendir conmigo, sino podes tener una pérdida de chance eso repercute en su vida, en su carrera, no es sólo la facultad, sino el afuera, dicen acá hay una red de patriarcado instalado, era sabido y queda expuesta la vulnerabilidad de las alumnas, cuando hay asimetría y cuando se juega con el poder del otro, una chica de 18 años con un adulto”, remarcó la funcionaria judicial.
Por su parte la fiscal Bottini hablo de los casos que llegan a la fiscalía y en los que se manifiestan claramente el rol de poder sobre las víctimas, “seguramente hay más casos como este donde hay alguien más poderoso, a mí no me podría pasar en el rol que yo ocupo, pero quizás en un rol de administrativa, está naturalizado y no se ven como delitos, se aprovechan de la situación y como está naturalizado incluso entre las propias víctimas, por miedo a perder trabajo, un ascenso, hay situaciones en otros lugares públicos que relatan pero prefieren no denunciar, cuando quieren poner un límite las sancionan, te condicionan tu carrera, si denuncias a tu jefe después viene otro, hay una especie de pacto patriarcal, a veces las propias mujeres callan por no quedar mal”.
“siempre es mejor acercarse a la justicia, el callar no es la mejor opción, tenemos una función que es ejercer la función penal siempre que haya elementos, va a intervenir el servicio a la víctima y se le va a informar que se va a hacer con ese caso, hay forma de investigar donde se llega a juicio”, mencionó.
También fueron consultadas por la situación del fiscal Fidel González quien también fue sindicado, “si “hubiera denuncias contra él nosotros deberíamos investigar, si es un compañero de trabajo se puede pedir que se designe un fiscal de otra jurisdicción para no entorpecer la investigación y garantizar la objetividad, uno genera un vínculo que no es amistad, pero a veces excede lo laboral, puede estar afectado su ánimo y hay que garantizar que sea objetiva la investigación, si uno no puede ser objetivo en un caso debe decirlo”, aclaró Bottini.