Ante la presentación judicial que realizó un padre de un alumno de la Escuela Politécnica de Esquel por la falta de clases en los talleres del establecimiento educativo, la directora de la escuela n°701 Claudia Richard habló de la situación que atraviesa la escuela y que lamentablemente la ha mantenido complicada todo el año, puso en conocimiento cual es el reclamo y como están las obras en el edificio escolar, pero confirmó que ayer a la tarde se presentó un matriculado y se comienza con las reparaciones para habilitar la semana que viene el sector en cuestión, “el papá se acerca a la escuela y nos manifiesta su preocupación y considero importante presentar la medida a la justicia, lo hicimos en conjunto porque el necesitaba cierta documentación para hacer esta presentación”.
“el día martes convocamos a una reunión de padres porque queríamos manifestarles nuestra preocupación al no tener respuesta, fue una convocatoria muy importante y los padres toman la decisión de enviar ellos una nota a Obras Públicas, durante el periodo de receso escolar Camuzzi decide cortar el suministro, el jueves 21 de julio cuando nos avisan que los equipos directivos estemos en la escuela, se detecta una pérdida en los talleres, nosotros no sabíamos, Camuzzi retira el medidor y no tuvimos novedades hasta ayer a la tarde, Obras Públicas envía un gasista para que haga las reparaciones, nos unimos los padres y la comunidad educativa en pos de lograr la intervención de obras públicas, ayer sucedió que fue el gasista y esta mañana me avisan que se encontraron unas pérdidas en los calefactores y falta terminar algunas cuestiones técnicas, se presenta ante la empresa para que la semana que viene Camuzzi haga la revisión y se pueda comenzar con las clases”, expresó Richard.
Richard valoro el compromiso de los padres, y remarcó la necesidad de contar en breve con los talleres “el corazón de la escuela son los talleres para todos los años de 1 a 7mo año, son muchos alumnos afectados por esta situación, nosotros tenemos un centro de estudiantes y trabajan en conjunto con nosotros, el viernes hicieron una sentada para manifestar esta preocupación, se atrasa todo, los cronogramas y su proceso formativo, formamos MMO, técnico en producción forestal y electromecánica y necesitan lo talleres, hay que lograr un equilibrio entre reclamar y tener clases, visibilizar una situación difícil pero también estar en la escuela, me parece súper válida la manera de reclamar de este papa”.
En cuanto a la proyección de esta segunda etapa del año, preciso “Esta segunda mitad del año es la más linda porque surgen un montón de actividades de nuestra formación, el 15 de noviembre se festeja el día de la educación técnica, este año tenemos ese horizonte y además el centro de estudiantes tiene la propuesta de escuelas técnicas, con la 713 y la 740”.
“La escuela 701 tiene 608 estudiantes, nos preocupa la falta de espacios, la ley de educación técnica fija que las escuelas tengan 7 años, esos espacios todavía no están y la politécnica sigue funcionando con los mismos espacios, necesitamos una ampliación, hace unos años un grupo de estudiantes presentó un proyecto de aulas taller dentro del mismo taller, hay proyectos presentados pero no hemos tenido respuestas, necesitamos que nuestros profesores y estudiantes puedan contar con esos espacios, hay muchos alumnos que terminan trabajando en el patio de la escuela, tenemos un vivero forestal, cuando el clima no acompaña se notan más los espacios”, manifestó la directora escolar.
También habló de las quejas de un sector de la población que cuestiona porque los mismos profesores y docentes no realizan los trabajos para el mantenimiento del edificio, a lo que Richard respondió que no es facultad de los alumnos ni de docentes, deben ser matriculados quienes se encarguen de hacer las obras necesarias, “los arreglos tienen que estar hechos por personas matriculadas, es verdad que los tiempos son complejos y se tarda demasiado pero los alumnos y profesores no pueden hacer arreglos porque no les corresponde, deben ser matriculados, han sido años muy difíciles pero de a poco hemos ido ordenando, la cooperadora se va a volver en funcionamiento, parte del equipo directivo quiere hacerse cargo de la cooperadora, tenemos un montón de personas que colaboran”.