“El concurso consta de una evaluación escrita y un oral por un profesional del derecho, va a haber un concejal por cada bloque, estos resultados son expuestos al pleno del concejo y ahí se elige el juez de faltas”

Share

El Presidente del Concejo Deliberante de Esquel Rubén Álvarez diálogo con FM DEL LAGO y habló  del proceso que se está cumplimentando para el  concurso para cubrir el cargo de Juez de Faltas de Esquel, el mandato de la actual jueza de faltas culmina el día 27 de noviembre, y el concejo deliberante espera poder allanar los tiempos para evitar demoras en todo el proceso,  en diálogo con la radio, el concejal expresó “son tres candidatos, había una cuarta pero no cumplió con los requisitos que se solicitan, el concurso consta de una evaluacion escrita y un oral por un profesional del derecho, va a haber un concejal por cada bloque, estos resultados son expuestos al pleno del concejo y ahí se elige el juez de faltas, la evaluación del profesional no es vinculante, normalmente y por mi experiencia se coincidió el voto de los concejales con el voto del evaluador”, expresó.

Destacó el aporte del evaluador, dijo que hay un compromiso de ayudar de manera transparente confiable, “esta evaluación la hacen ad honorem, no nos cobran lo que deberían cobrar, y es un acto de responsabilidad del profesional, esta vez que se lo convocó al evaluado, visto a los inscriptos que ya habían participado en el concurso anterior, pidió disculpas porque no quería sospechas de algo, nos pidió no ser el evaluador, se tiene en cuenta que sean personas conocidas del derecho, así se llega al día de hoy con todo los plazos cumplidos, el día 27 de noviembre vence el mandato de la jueza Adriana Conesa, nosotros seguimos el proceso tal cual lo especifican los procesos legales”-

También fue consultado sobre la gestión de la Dra. Conesa frente al juzgado de faltas local,  “ella va a entregar un informe final de su gestión, tenemos un contacto continuo con la jueza, en la comisión de hacienda se tratan muchos temas de las infracciones, se tratan las modificaciones a las ordenanzas como por ejemplo la ordenanza que determinaba las multas por consumo de bebidas alcohólicas, el compromiso está en que hay que modificar algunas ordenanzas, cada uno hará una evaluación de la gestión de la Dra. Conesa”, indicó Álvarez.

Otro de los temas por el que fue consultado tiene  que ver con la concesión del Cementerio municipal, Álvarez dijo que esperan avanzar para un nuevo contrato de concesión que permita regularizar lo que está pasando con la dilación en el tema,  “en la próxima sesión del viernes próximo será puesto a consideración de los concejales, se habilita al ejecutivo a que empiece con todo el trámite, la prisa nuestra era que el convenio había vencido en la gestión anterior, se pidió una prórroga y esta gestión va  a tener las herramientas para elegir a la empresa que tome la concesión, veremos los tiempos legales del proceso licitatorio y ojala a fin de año o principios del año que viene  tengamos ese llamado a licitación”.

Presupuesto

También indicó que esperan poder tratar el presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, en ese sentido sostuvo que el ejecutivo tiene hasta el 15 de noviembre para presentar el presupuesto, “estamos sacando la mayor cantidad de proyectos en comisiones, ojala sea el periodo ordinario que llegue a votación, sino será en una sesión extraordinaria antes de fin de año”, expresó.

“ojala pueda tener tratamiento porque no veo objeciones, hay temas para revisar como el de los servicios, hay que tratar de zanjar los grises que pueda llegar a haber en la letra, pero me parece superador que se esté tratando este tema en el concejo y se trate en sesión”, aseguró Álvarez.