El Concejo Deliberante de Esquel impulsa proyectos para el parque industrial y cesión de terreno para la construcción de casa estudiantil para Corcovado

Share
El Concejo Deliberante de Esquel finalizó su receso legislativo y se prepara para una nueva etapa de trabajo, enfocándose en proyectos que buscan dinamizar la economía local y fortalecer la integración regional. El concejal del oficialismo, Dr. Rafael Crea, repasó los temas clave que se debatirán en la próxima sesión, pautada para el 18 de agosto.
Incentivos para reactivar el Parque Industrial
Uno de los puntos prioritarios en la agenda legislativa es la aprobación de un proyecto del Poder Ejecutivo que busca ofrecer importantes beneficios impositivos a las primeras empresas que se instalen en el Parque Industrial de Esquel. El concejal explicó que, si bien ya existe una ordenanza de 2021, esta nueva propuesta ofrece bonificaciones de hasta el 100% en impuestos y en el valor de la tierra para las primeras cinco compañías que decidan invertir.
“Hay empresas interesadas según nos manifestó Paula Botto”, afirmó Crea, subrayando que la iniciativa busca activar un predio municipal inactivo y, al mismo tiempo, lograr un ordenamiento urbano. “Queremos un ordenamiento urbano, sabemos que hay inconvenientes con los camiones en algunos galpones”, señaló, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar el tránsito y la logística en la ciudad.
Además, se discutirá otro proyecto del Ejecutivo para otorgar beneficios impositivos a las producciones agrícolas y ganaderas intensivas.
Cesión de un lote para una Casa Estudiantil de Corcovado
El Concejo también está analizando la cesión de un terreno municipal para que el municipio de Corcovado pueda construir una casa estudiantil en Esquel. Crea destacó la iniciativa como una forma de apoyar a los jóvenes que se trasladan a la ciudad para estudiar y a sus familias, quienes hacen un gran esfuerzo económico.
“Hoy el municipio de Corcovado está alquilando algunas casas para que los jóvenes vengan a estudiar, la idea es que ahora tengan su propia casa estudiantil”, explicó el concejal. La donación del terreno sería el aporte de Esquel a este proyecto colaborativo, y se espera que pueda ser aprobado en la sesión del 18 de agosto.
Debate sobre la concesión del cementerio municipal
Otro tema que volverá a la mesa de debate es la concesión del cementerio municipal. Crea recordó que un proyecto similar no pudo ser aprobado el año pasado por la falta de apoyo de la oposición. Las modificaciones se han realizado y se espera obtener un despacho favorable para que el Ejecutivo pueda llamar a licitación pública antes del 30 de septiembre. El concejal explicó que la propuesta es por cinco años de concesión, ya que un período de diez años exigiría una mayoría de dos tercios de los votos.