“El compromiso del intendente es terminar un 15 o 20% sobre la inflación para equiparar lo perdido el año pasado”

Share

El ejecutivo municipal de Esquel se reunió con los gremio Soeme y Zo y ATE para negociar un nuevo  incremento salarial, en diálogo con FM DEL LAGO, la contadora Florencia Garzonio, titular de la Secretaría de Hacienda  habló de la propuesta salarial que hizo el poder ejecutivo y dijo que la negociación también alcanza a los contratados con una suma fija de $70.000 de incremento,  “recién terminamos la reunión junto con el intendente y participaron Soeme y ATE, hicimos una nueva propuesta y quedamos a la espera de una aceptación o no por parte de los gremios a través de sus asambleas, ellos nos plantearon un incremento del 10% en agosto, 10% en septiembre  y juntarnos nuevamente en octubre, y nosotros planteamos dar el 20% en agosto y juntarnos en noviembre, y una suma fija para lo contratados de $70.000, de aceptar hacemos un acumulado de 112% contra una inflación acumulada del 89%, los empleados le estarían ganado a la inflación, pero sostienen que perdieron contra la inflación en 2023 y el compromiso del intendente es terminar un 15 o 20% sobre la inflación para equiparar lo perdido el año pasado”, manifestó Garzonio.

También hay una propuesta de una suma fija para los más de 200 contratados  que tiene hoy el municipio de Esquel, “para los contratados sería un incremento de $70.000 por resolución de acá hasta la renovación, esto sería mensual, hay 223 contratados al día de hoy, ellos quedaron en hacer nuevamente una asamblea pronto para que esto no se dilate mucho, sino no llegamos con la liquidación de sueldos, el lunes o martes de la semana que viene debería estar ya cargado”, indicó la funcionaria que admitió que esperan las asambleas de los gremios para ver si aceptan o no la propuesta del ejecutivo.

Por otra parte dijo que la decisión del intendente Taccetta es que este año el incremento salarial anual sea superior a la inflación, “El año pasado ellos habían tenido de enero 2023 hasta julio 2024 un aumento del 312% y la inflación por el mismo periodo fue de 427%, quedaron muy por debajo, el compromiso del intendente es recomponer y cerrar el año con unos 20% por arriba de la inflación, esperemos que no se dilate porque en la paritaria anterior cerramos un mes tarde, ahora está toda la intención en que arreglemos, hay buen diálogo, en esta reunión no hubieron reclamos, pero estaba si el tema de los contratados”, sostuvo la secretaria de hacienda.

La funcionaria también fue consultada por los reclamos de los vecinos sobre las multas que aplican por el pago tardío de los impuestos municipales, “de momento lo que tenemos es declarada la emergencia comercial suspendimos las multas de los impuestos, hoy en cualquier caso como está previsto pro ordenanza debería ser quitado por ordenanza, pero no es potestad mía, hemos dicho que el espíritu de la multa es que sea educacional, cuando el año pasado se pensó esta norma  pensando en que la tasa de interés era muy baja y la mayoría de la gente se financiaba con el municipio, quizás si la deberíamos reconsiderar con la nueva ordenanza tarifaria”, indicó al concluir el diálogo con la radio.