El Colegio Salesiano de Esquel abre la solicitud de vacantes para el ciclo 2026

Share
El Colegio Salesiano de Esquel ha anunciado el inicio del proceso de solicitud de vacantes para el próximo ciclo lectivo en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
La directora de los niveles Inicial y Primario, Noelia Constantini, brindó detalles a FM DEL LAGO sobre el procedimiento y los plazos.
“Las inscripciones comenzaron el 18 de agosto y se extenderán hasta el 30 de septiembre para los tres niveles”, confirmó Constantini. La directora aclaró que, si bien la institución siempre tiene una alta demanda, las vacantes más seguras se definen para el nivel inicial. En el caso de Primaria y Secundaria, la disponibilidad es limitada, y las posibles vacantes que surjan se resolverán recién en febrero y marzo de 2026.
Procedimiento y puntos clave de la solicitud
Para postular, las familias deben adquirir un formulario en uno de los siguientes centros de fotocopiado son  Copy 007: Rivadavia 780, Centro del Copiado: Av. Ameghino y Av. Fontana, Pinocho: 25 de Mayo 437,  Kiosco Hollywood: Av. Alvear 1181, La Esquelada: Av. Alvear y Conesa, Patagonia Tecno: Brown 60, Alma’s: Sarmiento 758 y Gráfica Folk: San Martín y Molinari.
Una vez completado, el formulario debe ser entregado en la Secretaría del Colegio (calle Chacabuco), de lunes a viernes, en los horarios de 9 a 12 o de 14 a 17. La directora destacó que el colegio prioriza la continuidad de la trayectoria de los estudiantes y el ingreso de hermanos, siempre que haya cupo disponible.
Cronograma y consideraciones importantes
La entrega del formulario no garantiza el ingreso, que estará sujeto a las vacantes disponibles.
A mediados de octubre, la institución comunicará la lista de los ingresantes a las salas de 4 y 5 años a través de su cartelera.
 Si un niño ya es estudiante del Colegio Salesiano, no necesita completar este formulario.
Finalmente, Constantini se refirió al mes de agosto como un período significativo para la institución, ya que celebran el mes de su Santo Patrono, Don Bosco, en el marco de los 150 años de la expedición salesiana en la Patagonia. También mencionó que están trabajando “fuertemente” en el plan provincial de alfabetización en lengua y matemática, y proyectando actividades al aire libre para los próximos meses.