La Defensoría del Pueblo íntimo a Vialidad Provincial a que repare los pozos de la ruta provincial n°34 que une Trevelin con la Presa Futaleufú, hace minutos a través de FM DEL LAGO, la titular de Vialidad Provincial Cynthia Gelvez habló del reclamo y afirmo que la ruta 34 no es de jurisdicción provincial sino que forma parte del ejido municipal de Trevelin, “el pedido de informes que hizo la Defensora del Pueblo se respondió ayer, esto tiene que ver con que la ruta 34 es el tramo de la 259, el acceso a la Presa Futaleufú no es parte de la red vial, esta información se la envía a ella, si trabajamos en un nomenclador de la ruta, fue modificándose el tránsito y fuimos actualizando la red vial, se hizo una actualización en el año 2000, y esa actualización no prosperó, pero ese acceso no es parte de vialidad, pero si colaboramos con el bacheo, la idea es incorporarlo en este nuevo nomenclador, siempre asistimos y esa fue nuestra respuesta”.
“esta ruta está dentro del ejido municipal, es municipal, vialidad provincial en el año 2012 hizo una obra de repavimentación del tramo, se hizo una obra entre 2012 y 2015, vialidad sigue participando del bacheo hasta la presa y lo queremos incorporar al nomenclador, hoy no lo es y nos hacemos cargo porque lo hacemos nosotros el bacheo y el mantenimiento, no tenemos previsto hacer una obra de repavimentación ahí, presente obras de repavimentación en otras rutas, he presentado un proyecto buscando financiamiento pero no he tenido éxito, quedara y deberán seguir impulsando, nuestra red provincial la mayoría es rutas de ripio, pero necesitamos rutas urgentes, el bacheo no tiene durabilidad”, afirmó la funcionaria provincial.
Por otra parte Gelvez fue consultada por la paralización de la obra de pavimentación de la Ruta 17 “la empresa no pudo seguir avanzando porque no recibió el pago de ningún certificado, entregó la obra y tomamos el mantenimiento hasta que se regularicen los pagos, estamos en una situación delicada, esperamos que puedan retomar las obras, esta obra no tenía anticipo financiero, la empresa está complicada para seguir si no hay pagos”, indicó.
También fue consultada por el corrimiento en un sector de la Ruta 72 que une Esquel con el Parque Nacional Los Alerces, “venimos trabajando con profesionales de la Universidad de la Patagonia que están haciendo un trabajo con el equipo técnico de vialidad, ese tramo ha tenido unas fallas, movimientos y fisuras, esa zona está en actividad y estamos empezando a evaluar cambiar la traza en ese tramo, en poco tiempo estará el informe detallado para tomar una definición y estamos evaluando cambiar la traza en ese tramo, bajo determinadas condiciones climáticas restringir la circulación, pero estamos haciendo las evaluaciones y nos apoyamos en profesionales de la universidad para tomar decisiones”, expresó.
“hay un desplazamiento natural muy grande que abarca todo ese sector, eso va a seguir en movimiento, vamos a tratar de mantener para no permitir el ingreso de agua a esta masa de tierra”, aclaró y agregó “para las rutas tenemos una licitación adjudicada, a medida que recepcionamos las bateas los vamos distribuyendo en la comarca andina”, manifestó.
Para terminar, fue consultada por el contacto con el nuevo equipo de Ignacio Torres, gobernador electo que asumirá el 10 de diciembre, “lamentablemente no hemos tenido contacto, sería importante dialogar porque estamos diseñando el presupuesto que viene y estoy siempre atenta a recibirlos con la mejor predisposición para una transición lo más prolija posible, poniendo al personal y que sea lo mejor para la gestión de Torres y de vialidad”, expresó.