El 22 abre la frontera a Futaleufu Chile

Share

Guido Garcés, periodista y propietario de Sayen Comunicaciones en comunicación con FM DEL LAGO dio detalles de la apertura de fronteras, en principio el día 22 de diciembrese hará la primera apertura formal del paso fronterizo Futaleufú “el día 22 de diciembre se abre la frontera, es un plan piloto de Chile y Argentina para cumplir el deseo de muchas familias que se han manifestado en la región, gran parte de la Patagonia se unió para solicitar y las autoridades de ambos países aceptaron la propuesta con ciertas restricciones, este 22 de diciembre son bastante las familias que van a poder ingresar a Chile”.

En cuanto a los requisitos que regirán para quienes deseen cruzar la frontera y especialmente el paso fronterizo Futaleufu, manifestó “lo primero que tiene que hacer las personas que tienen que venir a Chile hay dos casos, e decir aquellos chilenos con residencia en Chile no se les va a exigir el seguro covid, pero si un matrimonio chileno con hijos argentinos, esos hijos si tienen que sacar el seguro covid, en el caso de las personas que quieran retornar a Chile tienen que sacar el pase de movilidad en la página www.yomevacuno.cl ahí se homologan las vacunas y a través de un correo electrónico les va a llegar su pase de movilidad chileno y ahí van a poder ingresar, este trámite demora 8 días, luego tienen que sacar su seguro covid e ingresar al sitio www.c19.cl y ahí les piden los datos, es fácil, también se les va a exigir un examen de PCR de no más de 72 horas, personal de salud en el complejo aduanero les va a hacer nuevamente el examen de PCR y también un test de antígenos, van a tener que esperar unos 20 minutos y según el resultado va a poder ingresar a Chile”.

Con respecto a la continuidad de la apertura del paso fronterizo, Guido Garcés comentó “se está llegando a un acuerdo para que algunos días de semana solo la fronteras se abren para las personas que ingresan a Chile y el día 24solamente para las personas que ingresan a Argentina, todavía no sabemos los requisitos para ingresar a Argentina, quienes no se vacunaron no van a poder ingresar a territorio nacional, las personas que ingresan a Chile deberán hacer aislamiento de tres o cuatro días, en lo que se demora el resultado de PCR que va a Puerto Montt, las autoridades chilenas dijeron que van a ir evaluando este paso a paso, según el avance del virus, en el mes de enero la frontera se abriría de forma normal, pero con estas restricciones”.