El Ministerio de Educación del Chubut ha convocado a las familias a participar del proceso de inscripción digital para el Ciclo Lectivo 2026 de estudiantes que ingresan a primer año del Nivel Secundario. El trámite, centralizado a través del sistema DINO, estará habilitado desde el 1° hasta el 20 de octubre.
Este procedimiento busca asegurar la transparencia, equidad y eficiencia en la asignación de vacantes en toda la provincia.
Clave: La Inscripción Oportuna
En diálogo con FM DEL LAGO, el Supervisor General de la Región III, Juan Elsezar, enfatizó la importancia de cumplir con el plazo. “Esta etapa de inscripción es digital, por lo tanto, en las escuelas habrá mesas de ayuda tanto en primarias como en secundarias,” afirmó.
Elsezar advirtió que quienes no se inscriban entre el 1° y el 20 de octubre “pierden todos los beneficios” y la posibilidad de optar por una escuela, ya que “van a ir a la escuela que les toque.”
Cómo y quién tiene prioridad
La solicitud se efectúa de manera virtual a través de la plataforma DINO. Las familias deberán consignar la escuela de preferencia y completar información clave para obtener prioridad, como:
• Si el estudiante tiene hermanos en la institución.
• Si cuenta con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
• Si ha sido abanderado en la escuela primaria.
Se deberá adjuntar en formato digital la documentación obligatoria, incluyendo el DNI del estudiante y del adulto responsable. El sistema validará la identidad y permite inscripciones múltiples.
Aquellas escuelas que resulten más demandadas irán a sorteo entre los inscriptos, pero solo participarán quienes se hayan anotado en el plazo establecido.
Para consultas y acompañamiento con la plataforma, las familias pueden comunicarse con DINO vía WhatsApp al (280) 460-3466 o consultar la Oferta de Escuelas en el portal: chubut.edu.ar/ofertasecundaria
En Chubut, la escuela secundaria ofrece distintas modalidades y orientaciones para que cada estudiante encuentre la propuesta que mejor se adapte a sus intereses y proyectos. En este portal, las familias podrán conocer las opciones disponibles en su localidad y…
chubut.edu.ar
|
.
Comunicación de resultados y jornadas de cierre
El Ministerio recordó que la solicitud no garantiza la asignación automática de la vacante, ya que todas las presentaciones se evaluarán según los criterios y la disponibilidad institucional. Los resultados se comunicarán a partir del 3 de noviembre de 2025 a través de los canales oficiales y de cada establecimiento educativo.
Finalmente, el Supervisor Elsezar informó que la agenda educativa incluye jornadas de cierre cuatrimestral y fin de año: “hay una jornada planificada para mañana 30 (donde los chicos no tendrán clases) y otra jornada para el EPJA que será el día 1 de octubre; son para abordar temas del cierre de año” y de las trayectorias escolares.