El gobernador electo Ignacio Torres confirmó que el Eduardo “Lalo” Pérez será el titular de la Subsecretaría de Protección Civil de la gestión que inicia el 10 de diciembre, de profesión comerciante, Pérez tiene una vasta trayectoria en Bomberos Voluntarios Trevelin, también fue el responsable de Defensa Civil Municipal en la gestión de Aleuy en la municipalidad de Trevelin, en diálogo con FM DEL LAGO, habló del rol que ocupará y de los objetivos de trabajo que planifica “estuve en los 4 años de gestión de Aleuy, fui secretario de gobierno y después estuve en defensa Civil de provincia acá en la zona, si bien soy afiliado radical de toda la vida desde el año 83, me he dedicado a la policía, pero siempre tuve la actividad privada, era funcionario y a la tarde habría mi negocio, los sueldos del estado no son buenos, tengo dos hijas que estudian y hay que mantener, pero siempre abocado al trabajo”, contó.
Pérez destacó la convocatoria del equipo del gobernador electo y dijo que está preparado para asumir el cargo que le han encomendado, “Massacesse me convocó cuando fue candidato a intendente, después terminó siendo candidata la Dra. Garrido, trabajamos con Horacio y Daniel Hollman y a partir de ahí empezó a surgir la idea de que pueda ocupar un cargo provincial, de hecho el gobernador Torres le ha dado relevancia a la cordillera, ahí surgió la postulación mía en Protección Civil, tengo una trayectoria de 30 años en bomberos voluntarios Trevelin, conozco a la mayoría de los actores, estamos en la reserva porque hasta los 55 años podemos estar activos, yo me capacité en esto y cuando Nacho gana empezamos con Hollman y Masacesse pensándolo y se dio, voy a tener que dejar mi actividad privada porque si no, no puedo cumplir, la gente me conoce por mi vocación de servicio y no me quedaría en ningún cargo fijo del estado, aunque ahora está en danza lamentablemente”, expresó.
Respecto a la función que tiene la subsecretaría de Protección Civil que tendrá a su cargo, agregó “La protección civil es trabajar en la prevención de eventos naturales o no, coordinar las acciones que debe cumplir el estado provincial en las defensas, coordinar los recursos para asistir las localidades, una emergencia climática, incendio, inundación, una gran nevada, un terremoto, telúrico, un volcán, ahí actúa la defensa civil, los municipios tienen un área de protección civil que trabajan y saben los problemas de su localidad y donde hay que apuntar, la provincia baja recursos a los municipios en emergencia, en invierno con vialidad, policía, APSV, en incendios o accidentes hospital, gendarmería, cuando la proyección civil municipal se ve sobrepasada convoca a la provincia, y cuando hay que recurrir a nación se hace para salir lo mejor posible de la situación, hay que tener una buena relación con todas las instituciones y llegar de la manera más rápida a las emergencias”.
Valoro el recurso humano y de equipamiento que tienen muchas de las instituciones que deben participar de cualquier tipo de emergencia que se da en distintas épocas del año, sobretodo en cordillera con los incendios forestales en verano y los inconvenientes en invierno, “En cordillera trabajamos mucho con los incendios forestales, se trabaja con los brigadas, los medios aéreos, es un trabajo arduo, también con gente que se extravía, ahogados, en todo esto se involucra la defensa civil, la base está en Rawson pero hay que andar continuamente recorriendo la provincia”, afirmó.
Lamento que la delegación Esquel de Protección Civil no está funcionando y dijo que hay un intenso trabajo por delante para acomodar cada cosa en su lugar, “Protección civil tenía bases en toda la provincia, hace unas semana le mande mensaje a Mazzei y todavía no me convocado, queremos hacer una transición para ver cómo está el área, veo que en Esquel había una base de provincia y está desactivada, los empleados adscritos en otros lugares, es amplio el trabajo en la zona, también en la meseta, necesitamos tener una buena coordinación, no hace falta una gran estructura ni tango gasto, sino coordinar los recursos que se tienen y así dar respuesta a una emergencia, acá con los incendios los primeros que salen son los bomberos voluntarios, la mano de obra es gratis, tenemos asegurado que las emergencias llegan a buen fin, después protección civil que trabaja en las emergencias, apuntamos a hacer una buena coordinación de recursos”, expresó al concluir el diálogo con FM DEL LAGO.