Por estas horas, concejales de Esquel avanzan en el proyecto de tarifa social para unas 900 familias que no pueden pagar las facturas de luz, algunos ediles proponen un aporte solidario de quienes sí pueden pagar la factura a fin de mes, en contacto con FM DEL LAGO, la concejal María Martínez del Frente Vecinal Esquel manifestó “se está trabajando en una próxima reunión, hace falta algunos datos para saber quiénes pueden ser beneficiarios en una u otra opción, entre los cuales están los que no pueden acceder a ninguna financiación y los que necesitan un plan de pago extendido, el sistema tiene en su base de datos todas las características de la persona y determina si tiene ingresos, el acceso lo tiene el área de hacienda, se manda y se pide que determine quién de ese padrón está debajo del salario mínimo, con condonación de intereses por mora, el municipio no va a exigir el aporte de bomberos voluntarios y de hospital, tampoco la tasa de recolección, se está discutiendo es el dinero con que se va a afrontar la deuda”
Consultada sobre quién va a pagar ese déficit que tienen las empresas de luz y gas por falta de pago de algún sector de la sociedad esquelense, Martínez comentó “la propuesta que hay es la creación de una tasa y que sean el resto de los vecinos de Esquel que sí pueden pagar y que hagan un aporte solidario para solventar lo que estos otros no pueden pagar, queremos una política de generación de empleo, priorizar esta problemática de los vecinos ante cualquier obra que el municipio quiera hacer, hay mucha gente que no la está pasando bien aunque tenga un trabajo en relación de dependencia”
Respecto a los números, comento “los números los maneja hacienda, el ejecutivo es el que ha mantenido reuniones con la cooperativa y con Camuzzi, se habla de 4.5 millones por mes para afrontar esta deuda, eso se va a ajustar cuando se tenga el padrón exacto, se plantea que esto sea por un año, no hay nada definido, por la factura de la luz sería la recaudación, sería un aporte voluntario, va a estar en la factura o no, pero va a ser voluntario, son hipótesis”
Para finalizar, la edil subrayó “los políticos y quienes conducen la ciudad son quienes tienen que presentar alternativas, ayer tuvimos una reunión con Saunders y Peláez para pensar alternativas que den trabajo a la gente, mañana tenemos una reunión con el responsable de empleo, poder convocar al Consejo Económico y Social y empezar ese camino”.