La suspensión del Intendente de El Hoyo Paul Huisman genera controversias, apoyo y acompañamiento a la decisión de los concejales que por mayoría votaron, como también acompañamiento a Husiman de sectores políticos que no consideran la suspensión como tal, en contacto con FM DEL LAGO el Concejal Edgar Sandoval del Justicialismo de esa localidad, manifestó “a principios de junio la policía del Chubut detecta tres permisos supuestamente apócrifos en ruta 40 y el cruce a El Bolsón, a partir de ahí eleva las actuaciones de esos permisos a la justicia, esos permisos habían sido entregados por personal de Desarrollo Social de la Municipalidad, en junio se crea una comisión investigadora en el Concejo Deliberante de la cual yo soy el presidente del Concejo deliberante para llevar claridad y transparencia de esta situación, como parte del objetivo es recopilar información y testimonios se avanza en ese sentido, después llega a la situación que se vivió el día viernes en el HCD en el cual se suspende por el plazo de 40 días al intendente Huisman por entorpecer la investigación, en mi carácter de Presidente de la Comisión Investigadora y en mi carácter de concejal no acompañe esa suspensión porque consideraba que no se trataba de una falta grave, que no teníamos todos los elementos necesarios para llegar a una situación de estas características, no obstante mis pares decidieron suspenderlo en el marco de la ley de corporaciones municipales artículo 113, al día de hoy el concejo deliberante en su mayoría platea la suspensión del intendente que debe asumir el primer concejal de la lista y a partir de ese momento el intendente presenta una medida a la justicia por un problema de conflicto de poderes entre el concejo y el municipio, el viernes pasado se crea una nueva comisión investigadora, hay dos, una que nosotros habíamos iniciado que es en el marco interno del HCD y la otra se crea en el marco de la ley en el marco de suspensión”.
En la entrevista el edil que preside la comisión investigadora manifestó “En este momento estoy por presentar un dictamen con todo lo actuado al día de la fecha por la comisión investigadora, elevar copia a la justicia para que actúe la justicia porque hay una declaración testimonial de una persona que se auto incrimina y agrega a otros actores en la situación”.
Consultado sobre los argumentos y fundamentos que tuvieron los ediles para suspender al intendente, Sandoval manifestó “los argumentos fueron que estaba obstruyendo la investigación, yo considere que no había elementos suficientes para avanzar, me parecía que no estaban dadas las condiciones pero esto se votó en mayoría”.
La intervención del Superior Tribunal de Justicia ante la suspensión de Huisman es fundamental por estas horas para ver de qué manera continua la investigación por un lado y la continuidad del intendente al frente del municipio, al respecto Sandoval indicó “el Superior Tribunal y el plazo jurídico debería resolver de forma inmediata, independientemente de lo actuado por los concejales y el planteo del intendente hay cosas que no pueden esperar, yo instó al diálogo de los concejales y del ejecutivo porque hay que seguir conviviendo”.
“En el caso del Concejal Flack la situación que se da es que la comisión investigadora tenía un secreto de actuación y todo lo actuado era de carácter reservado, cuando hay un testimonio que se hace público y se hace la denuncia penal no se cuestiona el accionar del intendente porque al enterarse de la situación él actúa en consecuencia, pero si administrativamente se hace la suspensión del concejal por considerar que se había pasado información de la comisión investigadora cuando esta tenía carácter reservado”, manifestó el concejal en base a lo que sucedió con el concejal Flack.
“Los 7 concejales avanzamos en la comisión investigadora para llevar claridad al tema, independientemente al trabajo de la nueva comisión sino hay nada no debería haber problemas, pero si lo que genera ruido es la posible futura destitución, argumentando que no hay fundamentos para suspenderlo. Yo no firme la revocatoria de mandato, el concejo deliberante hace una suspensión y no estoy de acuerdo en avanzar en una revocatoria de mandato de los concejales, es echar más leña al fuego a lo que está sucediendo, creo que se mezclan las cosas, se mezcla lo político con la investigación, pueden haber cosas que no te gusten del ejecutivo pero no lo podes agregar a la comisión investigadora, creo que se genera ese tipo de confusión, estoy antenado instar al diálogo, yo quiero claridad ante los vecinos, el municipio debe seguir funcionando, hay una confusión en lo que charlamos con el ejecutivo en el caso de la intervención, surgió que existe la herramienta de juntar un 25% del padrón del El Hoyo para avanzar en una revocatoria, eso no lo comparto porque creo que estamos en una instancia de diálogo, la foto que firme es el acompañamiento de lo que está sucediendo, pero la revocatoria no es un hecho no analizable en este momento, la comisión de Huisman es una estrategia, mi planteo es no avanzar en una suspensión del intendente por considerar que no hay elementos suficientes”, preciso Sandoval.