Duro mensaje del vicegobernador Sastre contra un sector violento del no a la mina y también para el intendente Ongarato

Share

En las últimas horas el Vicegobernador Ricardo Sastre junto a su hermano fueron escrachados y violentados por un grupo de manifestantes del no a la mina en Puerto Madryn, en diálogo con FM DEL LAGO, el vicegobernador molesto con la situación y con la dirigencia que avala estos hechos, manifestó “son situaciones difíciles y la verdad que muchos podrían llevar a la práctica que podemos pensar distinto, marcando posturas en el disenso o en el consenso, pero no este tipo de hechos dentro de estos grupos que tienen una facilidad para victimizarse cuando un policía los identificó, hay que desenmascarar la situación, hay que ser claros y acá no se aprobó ninguna zonificación minera y se desaprobó una Iniciativa Popular que tenía 30.000 firmas, no pongo en tela de juicio lo que ha firmado cada uno, pero muchos firman a la salida de un supermercado sin poder leer que están firmando, es válido por que cada uno es dueño de hacer lo que quiera, puede tener como fin prohibir los productos que utiliza la mega minería, lo que si en su articulado prohíbe la utilización de ciertos productos que utilizan la industria petrolera, la pesca, pórfidos y Aluar” manifestó el vicegobernador.

A su vez reflexiono “me pregunto que pretendemos con esto, ponerle un candado a las industrias que ya están radicadas y trabajando con miles de puestos de trabajo en la provincia, me parece que hay que tener una actitud responsable, podemos seguir debatiendo o no, lo que no podemos permitir es que mediante un proyecto de ley se prohíba la actividad industrial como se viene haciendo en Chubut, creo que no solamente de aquellos que tienen una postura a favor de la IP, me molesta la actitud irresponsable de quienes tienen la función pública que con tal de quedar bien con un sector de la sociedad que está en contra de la mega minería o a favor de la IP no midan las consecuencias que puede acarrear una ley de estas características cerrándoles las puertas a las industrias ya radicadas, son muy hábiles en la victimización, no podemos permitir la agresión constante a través de las redes sociales a través de trolls, uno es respetuoso y se puede entender, hay que interiorizarse y ver qué pasa en otros lugares, pero el común denominador es si no pensas como yo pienso corto la ruta, te escupo la camioneta, te rodeo la camioneta y te pego piñas en los vidrios, escracho a tus hijos, la legislatura, te pinto la casa de gobierno, hasta cuándo vamos a permitir esto, ahora si el intendente o el vicegobernador les dice no te metas con esto con las víctimas, tenemos sangre en las venas y principios y valores, cuando se meten con la familia exceden los límites del reclamo”

Respecto a los permanentes escraches que están padeciendo con los anti mineros, comentó “comenzó el domingo con la movilización frente de mi casa, hay un malestar generalizado de los vecinos, cortando la vía pública, el bulevar que es un paseo público de Madryn, ruidos molestos, insultos, el domingo lo hicieron con uno de mis hijos cuando entro a la propiedad, ocurrió lo mismo el día lunes cuando salieron mis hijos de 20 y 21 años a las 7 de la tarde, ellos no tienen nada que ver, los insultaron de arriba abajo, recibieron insultos y amenazas, el domingo a las 21 hs salgo con Gustavo porque íbamos a una reunión y nos rodean la camioneta y empiezan a propinar los golpes en los espejos, ya a las 3 de la tarde cuando llegue a mi casa, delante de las fuerzas policiales que hacen la custodia del lugar, bajo el vidrio, me insultó y me escupió el vehículo en el cual me movilizaba”.

Sastre confirmó que radicó una denuncia en fiscalía por los constantes ataques que están sufriendo junto a su familia “Yo me presente en el Ministerio Publico Fiscal el día lunes y a esto hay que ponerle un punto final, los derechos de unos van hasta donde comienzan los del otro, uno no puede tener de rehenes a cientos de camioneros que no pueden ir a pegarse una ducha o a comer después de muchas horas, como también las molestias en las casas de los diputados, esto no puede ser de que si yo no comulgo con tu idea te prenda fuego el auto o te escrachen la casa, pero también me molesta la hipocresía y la demagogia de aquellos que tienen responsabilidades públicas, una cosa es no aprobar la zonificación minera y otra es desaprobar la IP, la iniciativa Popular va en contra de miles de puestos de trabajos que tiene Chubut, lean la ley, hay muchos productos que utilizan los que se manifiestan en la ley”.

El vicegobernador fue muy crítico con la dirigencia política, “Aquellos que no tienen lo que tienen que tener para ocupar un cargo público que se queden en la casa, no podemos tener miedo a lo que puedan provocar estos grupos que lo único que saben es estar en contra de la vida en el territorio nacional, acá se está hablando de mantener los puestos de trabajo, esta iniciativa popular iba en contra de la actividad radicada en Chubut como Aluar, Panamerican Energy, empresas de pórfidos, pesqueras, hay que ser responsables cuando se votan leyes de estas características”

Y remarco “yo he sido intendente y cuando he tenido un conflicto como el de Alpesca con 1300 empleados en la calle, no he abierto el teléfono de Buzzi para que me escuchen y hacer un discurso berreta, política barata ante el gobernador y deslindar responsabilidades, yo afrontaba la situación y acompañaba las gestiones, yo no hago ese tipo de política como el que hacen algunos intendentes (Ongarato)que llaman con teléfono abierto porque le tomaron el municipio”.

Por último, en un mano a mano con Ricardo Bustos, Sastre refirió “Quiero dejar en claro la demagogia y la hipocresía de algunos dirigentes que tienen responsabilidades y que por temor no lo hacen, la violencia que hacen estos grupos entrometiendose en la vida privada de los dirigentes en las viviendas, después la victimización cuando un policía los identifica en un atropello como el que realizan, para eso si son víctimas, agarren las redes sociales y el agravio que realizan no tienen nombre, pero son víctimas cuando un policía los quiere identificar, buscamos vivimos en paz como nos merecemos, hay que trabajar para que la provincia encauce el ritmo y para que siga creciendo en forma paralela, garantizando el empleo para todos, pero no con atropellos y violencia como tratan de implementar estos grupos”.