Diputado Roddy Ingram mostró en el Parlamento Patagónico la preocupación por el estado de rutas en la cordillera

Share

El Diputado Provincial Roddy Ingram participó del Parlamento Patagónico realizado en Bariloche, en contacto con FM DEL LAGO, el legislador manifestó “el parlamento fue en Bariloche y el próximo es en Ushuaia, estamos esperando la fecha y el orden del día que vamos a tener, la preocupación es común que tiene la región, hoy por hoy hay una problemática que es la ruta 40, los que fuimos a Bariloche vimos el estado calamitoso de la ruta, la ruta 25 se está reparando en algunas partes, pero pasando Esquel la zona de Leleque y el cruce a Cholila está muy poceada y con riesgo para quienes transitan en vehículo, se presentó un proyecto por este tema, también se abordó el tema de Mascardi, hay temas de la Conadepa que se tienen que cerrar con el ejecutivo nacional caso del reembolso de la pesca, necesitamos beneficios en los combustibles, son varios temas en carpeta”.

“se lo mandamos a todos los diputados, senadores y ejecutivo nacional, muchas veces se presenta el presupuesto que es ínfimo y después se puede llegar a agregar algo más, uno vive en la ruta  y no somos el ejecutivo, buscamos soluciones en el poder ejecutivo, la ruta 3 no está terminada después de muchísimos años, varias empresas estuvieron trabajando en esta ruta”, manifestó Ingram respecto a los reclamos de legisladores que se reunieron en Bariloche.

También remarcó que el tema de Mascardi fue primordial en la exposición de los legisladores patagónicos, “el parlamento repudio a lo que está ocurriendo en Mascardi, es generalizado respecto a lo que está ocurriendo, en mi caso  mis derechos terminan cuando comienzan el de los demás, uno puede entender que son pueblos originarios, pero no podemos aceptar ni la violencia, ni la  usurpación, acá no hay que olvidarse que con quienes se juntó ayer el presidente, acá lo más clarito es que este grupo no son usurpadores, el día anterior  al parlamento fue el atentado en Mascardi” expresó.

Ingram hablo de las PASO “lo que está evaluando la comisión es revertir el proyecto de Caminoa para que los intendentes y jefes comunales puedan repetir en el caso de que tengan las intenciones de hacerlo,  y sobre las Primarias no hay fecha”, fundamento.

Respecto de otros temas que están en la agenda de la legislatura, detallo “habían algunos proyectos de hidrogeno verde que también estamos esperando, con respecto a la ley de pesca estamos bien, reunidos con todos los sectores y así poder sacarla, mañana no sale la ley de pesca, yo presenté un proyecto para Comodoro Rivadavia y tampoco está en el orden del día, hoy hable con el gobernador y me dijo que quedaron muy contentos de la visita a España, donde se reunió con el consejo pesquero,  fueron muy buenas reuniones y conversaciones, está la oportunidad de que los empresarios vengan a invertir, ellos tienen un tema muy caro que es la energía entonces buscan asentarse en otro lugar, cuando el empresario gana más, la provincia tiene que también ganar más y generar ingresos en la zona, el petróleo es diferente a la pesca, el recurso más importante hoy es la pesca y Madryn y Rawson tiene una injerencia muy grande en el tema del personal y el langostino va a Europa, Rusia, tiene que quedar y se tiene que ver reflejado en el trabajo”.

Respecto al  fondo pesquero, dio su opinión y resaltó, “el FAP tiene una historia con incumplimientos  de ambos lados, yo no la vote, pero en ese momento no consideraba que había que poner el FAP, lo vi como una cuestión más en contra de algunos empresarios, acá la pesca va pegado con la gente, en el contrato laboral va con las ganancias, como en las pérdidas y en el recibo de sueldo se iba a descontar, está firmado en la ley que tienen ellos,  yo dije que el FAP había que bajarlo, algún municipio logró cobrar algo, pero Murphy puede hablar de un montón de cosas, va a encontrar cualquier motivo para hacer paro, lo digo como abuelo y padre, puede haber una situación económica como la inflación o por lo que sea, te dicen cierro la escuela y hago paro, te cierran una caldera y es lo que tenemos”.

Por último, en referencia a la posible candidatura de Arcioni a una diputación nacional, Ingram expresó, “Esto es tan dinámico y cambiante, al gobernador lo veo fuerte, remando contra una situación económica fuerte, está convencido  que vamos a salir adelante pese a todo, no sé si tiene ganas de ser candidato a diputado nacional, hoy a todos les veo un tinte político, pero a él lo veo caminando y recorriendo la provincia”.