El Ministro de Infraestructura de Chubut Ingeniero Nicolás Cittadini habló con FM DEL LAGO sobre el conflicto interno en ATE Esquel y las derivaciones en medidas de fuerza por parte de empleados de Obras Públicas, “estoy al tanto y nos llegó la copia que mandó Félix González a la Secretaria de Trabajo, la Delegación de Esquel está hace años en asamblea permanente, esta desordenada, esta nota no la expresa ATE Chubut, sino es este grupo disidente, dicen que no tienen insumos y combustibles, ellos se equivocaron en la carga de datos por eso no se les imputó, ni los insumos ni los viáticos, Vega es el Delegado de Obras Públicas, el firma pero esta gente cargó mal los viáticos”, explicó el funcionario.
“Fuimos viendo delegación por delegación y todo el tiempo están en conflicto por internas de ATE, dicen que se ingresó gente a dedocracia, es imposible porque hay un Convenio Colectivo, a esas dos personas las mando ATE, fueron dados de baja con el decreto del gobernador, y luego ingresaron a Esquel, esto ya venía de la gestión anterior, por eso es confuso lo que ponen en la nota, esto esta chequeado con ATE Chubut, Esquel siempre requirió más recursos humanos”, afirmó el funcionario que fue muy crítico con lo que está sucediendo en la interna de ATE.
También fue consultado sobre el reclamo del gremio por el despido de un trabajador del servicio, “plantearon que a Murgan lo habían despedido, pero él es un empleado de Defensa Civil, se pasó a Obras Públicas, quedó dado de baja y tuvo que volver a Defensa Civil, si el quiere volver a Obras Públicas puede ingresar adscripto, pero es un arreglo dentro de ATE y por eso no es clara la nota”, indicó.
Por otra parte contestó por la supuesta falta de recursos para dar respuestas a las demandas que tiene la delegación Esquel de Obras Públicas, “las herramientas de trabajo que necesitan las tienen, es cierto que faltan vehículos, falta un vehículo porque agarraron con alcoholemia positiva a uno de los empleados de Obras Públicas y quedó secuestrado, no sé si lo liberaron, al empleado se lo suspendió 30 días y presentó una licencia, pero eso no lo exime de ser sumariado, el mismo día que fue suspendido y sumariado presentó el pedido de licencia, hicimos lo que marca el CCT, en una empresa privada si haces esto quedas fuera, acá como es el estado quedas sumariado, ahora hay un área legales que debe definir, acá hay un convenio colectivo que hay que respetar, sino lo respetamos va a proceso y dentro de un año vuelve a trabajar, de acá a un mes vamos a tener novedades”, manifestó.
El funcionario confirmó que descontarán el día no trabajado por la medida de fuerza que llevaron a cabo los empleados del área, “Ayer la secretaria de trabajo pasó a verificar si estaban de retención y se les va a descontar el día de trabajo, está muy desordenada hace mucho tiempo, pero son cuestiones que las tienen que arreglar puertas de adentro, Félix González jamás me llamó para plantear estas cuestiones, solo planteo una retención de servicios”.
Citaddini habló de la proyección de las obras que están gestionando con nación luego del anuncio del gobierno nacional de parar la obra pública en todo el país, en ese sentido, el titular del Ministerio de Infraestructura indicó que se pudo reunir con funcionarios nacionales y avanzar en algunas precisiones, “estuve hace dos semanas con el responsable de Obras Públicas de nación, repasamos las obras de vialidad, reclame por varios tramos de la ruta 40 como Tamariscos, Esquel/El Hoyo, me dijo que hay etapas que van a reiniciar, van a comenzar el operativo invernal, me dijo que no tenían todos los recursos, ayer el gobernador asentó el reclamo, además de los baches, tenemos hielo y pozos”.
Respeto a las obras en rutas nacionales, indicó, “no se van a continuar con todas las obras de los convenios firmados en la gestión anterior, confirmaron que se va a hacer la doble trocha Madryn/Trelew, el tramo Leleque y un tramo de la ruta 25, de la ruta 259 no me la definieron que la van a reactivar, se habían comprometido en hacer la ruta 17 y la de Gualjaina y ahora fueron claros en decirnos que por ahora no las van a retomar, de acá a dos meses vamos a tomarnos los procesos administrativos”, explicó.
En cuanto a las obras para Esquel y la cordillera, indico que hay algunos de los proyectos ya confirmados y con financiamiento para ejecutar, “La captación del arroyo Buitrera se va a reiniciar, como también algunas plantas potabilizadoras de la costa, con el tema del gasoducto lo firma hoy a las 14 horas, ya están las plantas en Gobernador Costa y Rio Mayo, queremos instalarlas antes de invierno, aun instaladas va a ser necesario unir el gasoducto y estas plantas compresoras que permitirían habilitar 10.000 bocas más para Chubut y Rio Negro necesita esta conexión, estamos con cuestiones técnicas, está bien encaminado”, manifestó.
Por último, confirmó que la obra del interconectado que permitirá conectar a la red eléctrica a 10 comunidades de la cordillera y la meseta chubutense, “me junte con Chirillo y hablamos de tres proyectos, uno es el proyecto del interconectado, todavía no salió ningún fondo del BID, estamos haciendo movimientos de ajedrez y es Caputto quien definirá, este es un interconectado que permitiría energizar 10 pueblos más, es una obra de 120 millones de dólares”, indicó.