Deudores de cuota alimentaria entre otras cosas no podrán obtener licencia de conducir

Share

El Concejal Hernán Alonso en contacto con FM DEL LAGO, dio detalles del proyecto de Morosos Alimentarios que ingresó al concejo deliberante, al respecto indicó “es un proyecto que presentamos la semana pasada, el proyecto arranca con una comunicación que tuvimos con una vecina que es parte del sindicato de empleadas domésticas Norma Morón, el proyecto es en adhesión a una ley, tiene algunas consideraciones específicas para Esquel, aquellas personas que estén en el registro de morosos no podrán ocupar cargos públicos, es la justicia quien elabora el registro, la ley provincial es clara y para acceder a un cargo público, si son empleados municipales van a tener dificultades para sus re categorizaciones y ascensiones, los cargos políticos de aquellos secretarios y directores no van a poder acceder a esos cargos, no van a poder acceder a tierras públicas, libre de deuda ara la licencia de conducir, todos los trámites administrativos de la municipalidad a partir de la promulgación de la ordenanza va a entrar en vigencia la obligatoriedad del certificado libre de deuda como alimentante moroso, el tramite es online, hay un sitio web dentro de la justicia, tarda  72h y tiene un costo menor, vía electrónica se obtiene el certificado que va a tener el vecino cuando va a ser un trámite al municipio”

“Norma Morón nos transmitía la importancia de la adhesión, hay muchas compañeras de su gremio que son víctimas de esto, parejas que no se hacen cargo de las obligaciones como padres, nos parece que era importante la adhesión y tuvo un tratamiento muy rápido, hoy va a ser ordenanza” remarcó el edil del bloque Chubut al Frente.

Reclamo de estatales

Al ser consultado sobre el reclamo de trabajadores estatales en Esquel, menciono “los reclamos son justos, es un derecho de los trabajadores percibir  sus salarios, nos reunimos con Wengier y vamos a recibir a los trabajadores y acompañar y solidarizarnos a esto que están viviendo los trabajadores, nuestra solidaridad con ellos, esto no puede para, es un derecho que tienen”

Sobre el anuncio del fin del pago escalonado que hizo ayer el gobernador Arcioni manifiesto “entiendo que cuando los mensajes no son claros surgen estas dudas de os anuncios, escuche la conferencia y me quedaron dudas de lo que planteaba, la regularización de los salarios de una sola vez, no se menciona como va a ser el pago del aguinaldo y de los meses adeudados, eso genera falta de claridad en los trabajadores y por eso continúan con los reclamos y la lucha, los ministros de económica son muy cerrados y muchas veces no teníamos participación, las medidas anunciadas son a destiempo, reducción de áreas, viáticos, comisiones de servicio, estas decisiones deberían haber sido tomadas mucho antes, esperamos que todo se resuelva y pode encontrar un camino que descomprima esta crisis, el covid no ayuda  a que las actividades comerciales y económicas traigan alivio, creo en el dialogo y en el acercamiento de las partes pero tienen que haber soluciones, sino entramos en esta pérdida de desconfianza, se habla de acuerdos políticos y la ciudadanía de esto se cansó, hay que tener la madurez de tomar decisiones para todos y cumplir, lo que más molesta es el incumplimiento de la palabra, creo que es necesario parar y poner a cero retomar la confianza y tratar de que todos los chubutenses salgamos de esta pobreza, la falta de acceso a los servicios básicos, la falta de viviendas, el problema es mucho mayor, no deberíamos vivir esto en una provincia muy rica”

Sobre el recorte de gastos en provincia, respondió “siempre mi función como ministro hicimos lo que estoy diciendo, no tuve asesores, fui asesor del gobernador Arcioni, no reniego del pasado ni me saco el lazo, si en mi área al lado del gobernador hice todo lo que tuve que hacer, siempre cumplí con las reducciones y ahorros, nosotros hacíamos el trabajo que nos encomendaban, por eso me tomo el atrevimiento de remarcar que esto se debería haber hecho antes”