En Trevelin los vecinos denuncian constantemente el vertido de desechos cloacales en diferentes sectores de esa localidad, en contacto con FM DEL LAGO, el Jefe de Servicios Sanitarios de la Cooperativa 16 de Octubre Ingeniero Julio Caro, hablo del tema y afirmó “es una cámara rebalsó los días de tormentas, las redes cloacales se han saturado por la cantidad de agua, el agua termina yéndose por las redes cloacales, entran a los patios de vecinos, entran por las redes cloacales”.
“detectamos que había un loteo que todavía no estaba aprobado que había conectado sus redes a las redes cloacales existentes y toda el agua estaba ingresando a las redes de la cooperativa, ese lote aún no estaba aprobado y todo el agua estaba saturando las redes, detectamos de donde estaba saliendo el agua, más allá del agua de lluvia teníamos agua de las napas, detectamos que la red estaba conectada a la red cloacal, se cortó y se puso un tapón para evitar que esas aguas ingresen al sistema cloacal, pero fue desde un loteo privado”, manifestó.
Sobre la red cloacal y como se trabaja entre la existente y las nuevas redes, indico “la red en realidad se diseña para líquidos cloacales y hay que evitar que las aguas pluviales ingresen a las redes cloacales, cada vez que sale una red cloacal nueva hacemos las inspecciones, verificamos y es difícil de evitar que el agua no ingrese a los líquidos cloacales”.
Caro confirmó que la empresa hizo una inversión importante en renovar la red cloacal existente en sectores de Trevelin, “Hicimos un tramo de obra en la costanera con una sección de caño mayor, porque Trevelin viene creciendo y hay que rediseñar las redes cloacales y seguiremos por la Costanera, tenemos desde Ruta 71 el loteo Bulevares, hemos hecho redes nuevas y la idea es llegar hasta 5 Esquinas”, manifestó.
Para terminar, habló del funcionamiento de la planta de residuos cloacales de Trevelin y admitió que con la incorporación de tecnología se notó una mejoría en general, “la planta se encuentra saturada y de cualquier manera la cooperativa hizo una gran inversión, se cambiaron las bombas, se hizo una instalación importante y ha mejorado un montón el funcionamiento de la planta de tratamiento, si seguimos dando factibilidades de nuevas conexiones cloacales estas conexiones no servirían para conectar las servicios, la solución es una nueva planta de residuos cloacales con la misma tecnología que la planta de Esquel, se está trabajando en aprobar el mismo tratamiento de plantas porque hoy los líquidos se vuelvan en el Rio Percy, la solución definitiva sería ésta de renovar las plantas de tratamiento, en Trevelin hemos mejorado, pero no estamos recibiendo las nuevas redes porque no tenemos factibilidades”, concluyó.