Desalojo de Ocupación Ilegal en Cerro La Cruz, Santander negó alguna vinculación con ésta ocupación y analiza acciones legales contra el municipio

Share

El municipio de Esquel, a través de la Dirección General de Inspecciones, desalojó una ocupación ilegal de terrenos fiscales en el camino al Cerro La Cruz, en el bosque comunal del barrio Ceferino. El operativo, realizado el lunes 10 de noviembre y acompañado por personal policial, generó controversia tras mencionarse el nombre de un ex presidente de la Junta Vecinal como posible impulsor de la maniobra, lo que el aludido niega enfáticamente.

 Intervención municipal y policial

El intento de ocupación fue detectado alrededor de las 18:10 horas, luego de tomarse conocimiento de que una máquina vial estaba realizando movimientos de tierra y aplanamiento en el sector. La respuesta fue inmediata: personal municipal acudió al lugar junto a efectivos de la Comisaría Seccional Primera y del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) de la Policía del Chubut.

Las autoridades procedieron a ordenar el cese de la actividad y labraron las actas correspondientes, en el marco de las normativas vigentes. Desde el municipio, se subrayó la postura de “no avalar ningún tipo de ocupación ilegal o uso indebido de tierras fiscales”, especialmente en áreas consideradas patrimonio ambiental y comunitario, destacando la rápida articulación con las fuerzas de seguridad para la acción preventiva.

 Apuntan a un ex vecinalista

Según las primeras averiguaciones difundidas en el informe municipal, la maniobra podría haber sido impulsada por un particular identificado como Santander, ex presidente de la Junta Vecinal del barrio Ceferino. Sin embargo, la situación continúa bajo investigación para determinar la responsabilidad.

La fuerte réplica del acusado

Horas después, el ex vecinalista Raúl Santander dialogó con FM DEL LAGO y desmintió categóricamente tener relación alguna con la ocupación ilegal, lamentando la mención de su nombre y apellido en la gacetilla de prensa oficial y su posterior replicación en los medios.

“Lamentablemente se dio mi nombre en una gacetilla de prensa y donde se replicó en todos los medios virtuales, la verdad que me sorprendió que haya sido mencionado”, expresó Santander, quien afirmó: “en ningún momento impulsé o promoví la toma de terrenos”.

El ex vecinalista admitió la necesidad habitacional en Esquel, pero remarcó que su forma de proceder es siempre por “la vía legal”. Manifestó su “poderosa atención” por la mención de su nombre, sugiriendo que “la gente que ha impulsado esto” no fue identificada por el municipio.

“Me llama poderosamente la atención de que a veces para ensuciarte no cuesta nada, tiran tu nombre,” sostuvo Santander, indicando que está analizando iniciar acciones legales por el “desprestigio” y la afectación a su apellido.

Además, deslizó una posible motivación política detrás de la acusación: “no compartimos ideología con el gobierno de turno y estamos siendo perseguidos por el gobierno de turno”.

Santander explicó que él y su familia están “muy mal” por la situación y buscan saber quién dio su nombre a los inspectores municipales que labraron el acta. También mencionó estar conformando una lista para presentarse en las próximas elecciones de la Junta Vecinal, criticando el “abandono de parte del municipio” en el barrio.

Finalmente, el ex vecinalista anticipó que buscará explicaciones en el municipio y solicitará una posible retractación mediante una nueva gacetilla de prensa.