El Pueblo del Molino se prepara para octubre con una diversificada oferta de alojamientos, gastronomía, servicios recreativos y actividades para el turista, pero también tiene los ojos puestos en lo que será la Convención de Braztoa en Esquel con la llegada de un centenar de operadores turísticos de Brasil, en dialogo con FM DEL LAGO, Roberto Gualco, propietario de un complejo de cabañas en la ciudad, y confirmó que hoy se renueva la comisión directiva de la Cámara de Prestadores Turísticos CAPRESTUR que tendrá un gran desafío por delante del que también se sumara a ser parte, “hoy sigo con la actividad turística pero atrás de mi hijo que esta fuerte en el complejo, pero apoyando a la cámara, estamos participativos, hoy hay renovación de autoridades, siempre cuesta trabajar en las asociaciones pero hoy se incorpora mucha gente nueva a la cámara y a las 11:30 horas hacemos la presentación, hay prestadores nuevos, hay algunos que han venido de afuera a invertir en Trevelin con otra visión, a veces quedamos un poco encerrado y la gente que viene de afuera te lo hace ver y suman, deseamos muchos éxitos a esta comisión que asume hoy”, indico el referente del turismo en el Pueblo del Molino.
En cuanto a la nueva conformación de la Cámara de Prestadores Turísticos, Gualco mencionó que estará encabezada por Roxana Velásquez, “es una mujer que tiene un empuje impresionante, ella tiene emprendimientos en Esquel y Trevelin, no para, no es fácil seguirle el ritmo, también se suma la gente de ARBO que también están apostando en un viñedo, son jóvenes de Rosario que han venido a invertir acá, están apostando a alojamientos, viñedos, olivos, también se suma la gente que ha reflotado el viejo hotel La Perla, también Marcos Cantero, Cesar Carri, estamos poniéndole muchas esperanzas”, afirmó.
Dijo que para crecer es necesario fortalecer los diálogo con otros municipios y sobretodo con provincia, en ese sentido remarcó “lo principal es lograr un diálogo muy fuerte con turismo, ampliarnos al director regional Víctor Yáñez, él es de Trevelin pero trabaja en provincia, conoce el tema ampliamente y él fue secretario de turismo en la gestión de Aleuy, queremos tener diálogo con nuestro secretario Diego Lapenna, a nivel turismo hay que gestionar mucho, los actores los tenemos, cuántos años hace que la cordillera no tenía un ministro de turismo, antes lo único que ponían era la cola de la ballena, ahora tenemos que aprovechar que tenemos un ministro de acá”, mencionó.
“En seis meses no se puede revertir nada, pero cuando ves que veníamos de un desastre en la provincia, creo que hoy Diego está encaminándonos bien, es nuestro, es una persona que le da el teléfono a todo el mundo, el diálogo existe y hay que ver como ha salido la provincia al exterior”, advirtió el prestador turístico.
Por otra parte dijo que hay que prepararse para lo que será la llegada de operadores turísticos de Brasil con la Convención de Braztoa, “Estamos ante una convención de Braztoa que será en octubre, maneja el 80% del turismo de Brasil, ellos eligen volver a la Argentina y eligen Chubut, apuntaban a Madryn y se vuelcan a la cordillera, tienen dos encuentros importantísimos de llegada que son Trelew y Esquel, ya entrando a Chubut se encuentran con la comarca, y desembocan con Trevelin y se le amplía el abanico de la oferta, ahí deciden que este encuentro se haga en cordillera entre el 2 y el 5 de octubre”, manifestó Gualco quien además agregó que mantuvieron una reunión con el sector turístico en Esquel, “en pocos días sale el organigrama definitivo, yo soy optimista pero no creo que lleguen turistas en menos de un año, lo más importante es que nosotros tenemos que prepararnos, porque Braztoa está preparado hace años, aprietan una tecla y te publicitan y te venden, pero preguntémonos si nosotros estamos preparados para recibir turismo, sino miremos el aeropuerto como esta, no hay migraciones en el aeropuerto, la provincia está trabajando pero hay que prepararnos”, expresó.
Gualco dijo que hay que mejorar los servicios de todos los prestadores para estar preparados y recibir al turismo brasilero, “También preguntémonos cuántos guías de turismo tenemos que hablan en portugués, cuantas cartas en restaurantes tenemos en portugués?”, se preguntó y afirmó “yo creo que hay que prepararse, entiendo que en Esquel están trabajando en traer capacitaciones para preparar a los prestadores”.
El fenómeno de Tulipanes hay que cuidarlo y fortalecerlo
Gualco sostuvo que al producto tulipanes hay que cuidarlo fuerte, en ese sentido y con mucho por hacer, dijo que todos tienen que sumar, “en un fenómeno que ni nosotros lo esperábamos, hay que agradecerle a Ledesma, pero no hay que quedarse, hay que cuidarlo adornándolo alrededor, por ejemplo vas a Glaciares, te llevan al Perito Moreno y a Chalten y te vuelven a Buenos Aires, acá tenemos mucho alrededor y es ahí donde tenemos que trabajar fuerte para que este fenómeno no se pierda, hoy hay plantaciones de tulipanes en Córdoba y Bariloche, tenemos que seguir un paso adelante, trabajando con Ledesma para ver si él quiere extenderse más, tener otro campo más”, manifestó y expreso “ hoy está muy fuerte el campo de peonias, es un eslabón que ayuda al campo de tulipanes, tenemos que fomentar Baguilt, hacer muy fuerte el Parque Nacional Los Alerces, vamos a Sierra Colorada, Lago Rosario, hay que equipar y preparar a la gente de ahí para esto, no hay que descartar La Trochita, tenemos que sacarnos el falso localismo, acá no es que los tulipanes son de Trevelin y la Trochita de Esquel, dejemos de joder con eso, prometemos que vamos a trabajar juntos y después la realidad no es así, sino trabajamos juntos nos perjudicamos todos”, indico.
Por otro lado el reconocido prestador turístico y uno de los pioneros del turismo en Trevelin, dijo que hay que afirmar los diálogo dejando los partidismos políticos de lado, “nuestros diálogos están perfectos, tenemos diálogo con Juan Peralta, lo llamamos, vamos a las reuniones, con Riquelme de Esquel y Matías Taccetta también, pero tenemos dudas en los diálogo políticos, pero tenemos diálogo institucional”.
“la falta de diálogos no le hace bien a nadie, ni a la industria turística, ni a la provincia le hace bien, ni a nación, dicen 40 años de democracia y no aprendimos nada, si a mí me va mal a todo mi pueblo le va mal, si me va bien a todo mi pueblo le va bien, hay que lograr diálogos y no soy obsecuente del gobierno de turno, sino estás muerto, hay que dejar la política partidaria de lado cuando trabajamos en lo institucional, después cuando nos subimos a la tribuna política dale para adelante porque hay mucho por hacer”, expresó Gualco.
Por último, fue consultado por su rol en la nueva comisión de la Cámara de prestadores, en ese sentido indicó “Voy a ser parte del equipo de la nueva cámara de turismo, pero hay que darle mucha participación a esta gente nueva”, concluyó.