“De los empleados de planta hay un 40% de empleados que no concurren a trabajar y con el presentismo sería importante que vuelvan a trabajar, no vienen a trabajar porque la mayoría tiene certificados psicológicos”

Share

Intendentes reclaman junto al gobierno provincial el mantenimiento de la ruta nacional 40, en diálogo con FM DEL LAGO, el intendente de Lago Puelo Iván Fernández habló del tema y expresó que es una ruta prioritaria para el desarrollo de toda la comarca andina, “no participé de la reunión porque estuvo con una gripe terrible, pero apoyamos fuertemente el reclamo y hemos firmado la nota con el gobernador, la ruta 40 nos atraviesa por la mitad nuestro ejido, es una ruta que nos une con Esquel y Bariloche, tenemos que derivar pacientes y no podemos estar así, somos ciudades turísticas y tenemos que estar conectados y que la ruta esté en condiciones”, indicó.

“está lloviendo bastante, hay pronóstico de lluvia arriba de unos 50 milímetros, hemos planteado el mantenimiento de los ríos que nos rodean, si llueve la cantidad de milímetro que tienen que llover pondremos peligros algunos sectores”, indicó y agregó  “lamentablemente hemos tenido muchas usurpaciones en varios sectores, desde el 2004 al 2013  cuando estuvimos en el municipio se venían haciendo terraplenes al lado del río, esas obras no se continuaron, quedaron a la altura de la pasarela y hacia el sur no se continuaron, hoy hay mucho material como sauce y piedras en el río, si llega a llover lo que se espera vamos a tener serios problemas, viene con mucha agua y rompe en los diferentes barrios, es una de las tantas problemáticas, son temas que nos preocupan”, manifestó el mandatario municipal.

Por otra parte Fernández confirmó a FM DEL LAGO que realizó una  denuncia contra el ex intendente Augusto Sánchez, la presentación ante la Fiscalía Anticorrupción fue por el estado en que encontró el municipio, el desmanejo y la falta de documentación de los recursos del estado municipal, “hemos denunciado lo que creemos que corresponde que denunciemos por la mala administración y la falta de claridad, por el estado del parque automotor y lo que está administrativamente, cuando no se encuentran los expedientes y no están los avances de obras, esto hace que se adelanten otras obras, hemos trabajado para que la justicia actué, hemos enunciado ante la fiscalía anticorrupción, nos ha llevado mucho tiempo ver el tema administrativo, nos encontramos con un municipio desordenado y una municipalidad fundida, esto está en manos de la justicia, la gente nos votó para hacernos cargo y tenemos que mirar para adelante”, manifestó.

Además habló de la Paritaria salarial que acordó con los dos gremios municipales,  “dimos un 30% de aumento al básico que se había charlado con los colegas, eso sería para abril, mayo y junio, escalonado, en Lago Puelo los básicos estaban muy bajos y oscilan los 140 mil pesos por mes, por eso dimos el 30% de una sola vez, les plantee al gremio sentarnos ver el presentismo, me preocupa la cantidad de empleados que no vienen a trabajar, son temas que vamos a hablar, pero necesitamos que trabajen, tiene que haber un incentivo para quien trabaja, esto sería una herramienta, el acuerdo salarial se firmó con Soeme y ATE”, aseguro.

El funcionario confirmó que aplicaran el ítems presentismo  para revertir la falta de presencialidad en un 40% del personal de planta permanente, “Tenemos aproximadamente 150 empleados de planta, más 150 contratados que vienen de la gestión anterior, no hemos echado a nadie, charlamos con cada uno de ellos, muchos se fueron y los que quedaron están trabajando, en relación a los empleados de planta hay un 40% de empleados que no concurren a trabajar y con el presentismo sería importante que vuelvan a trabajar, no vienen a trabajar porque la mayoría tiene certificados psicológicos, ahora hemos contratado una médica laboralista para controlar esto, hay que ordenar todas estas cosas en el municipio, hay situaciones que venían  de antes y cuando asumimos se sumaron algunas cuestiones, yo no contrate más personal, a principios de la gestión hemos reemplazado algunos sectores”, manifestó.

El intendente también habló de su retorno a la función pública, “amo Lago Puelo, habíamos trabajado 12 años, nos fuimos por voluntad propia, dejamos una ciudad pujante con 13.000 habitantes junto con Rada Tilly, el crecimiento  era acompañado con obras e infraestructura, en los últimos 8 años e freno Lago Puelo, tenemos tomas ilegales de tierras cuando nosotros no las permitimos, con Das Neves tenía una relación excelente, bosques no la veía venir y nosotros le decíamos que había que planificar, tener zonas de desarrollo, lo ignoraron y vinieron gobiernos populistas y hoy el pueblo esta como esta”, manifestó.

Para terminar, fue consultado por la condena que recibió hace un par de años que lo imposibilitó de continuar en su rol de funcionario, “Siempre tuve la conciencia tranquila que nunca me robe nada, mi condena no fue por dolo por eso la justicia me dio la posibilidad de volver a presentarme, yo no me robe nada, siempre estuve tranquilo y siempre supe que había hecho las cosas bien, la gente nos había elegido durante mucho tiempo y ahora nos dio la posibilidad de volver, amo mi pueblo, volver me motivó a volver a trabajar por mi pueblo, tenemos mucho potencial, estoy convencido que somos una zona que la gente elige por la paz y la tranquilidad que se busca en la zona”, concluyó.