El Director de Modernización del Estado de la Municipalidad de Esquel Gustavo Tenuto también fue consultado por FM DEL LAGO por la polémica que hay entre empresarios locales y la llegada de la empresa Movistar con el tendido de fibra óptica, “vamos a tratar de acercar al concejo deliberante una comisión que se especializa en el tema del que carecemos de información fidedigna, por ejemplo cuántas antenas tiene Movistar en Esquel y donde están geolocalizadas, que irradiación tienen, que incidencia tienen en la población, que incidencia medioambiental, hay montón de preguntas que necesito respuestas”, indicó el funcionario quien además sostuvo que “lo que vamos a acercarle es la conformación de una comisión multidisciplinaria con la intención de empezar a encauzar toda la problemática de la conexiones radiocomunicaciones, telecomunicaciones, meta y opti comunicaciones a través de esta comisión, teniendo como prioridad la conectividad”, manifestó en la entrevista.
Tennutto destacó que antes de iniciar la gestión actual, el presentó una propuesta al intendente del proyecto “Ciudad Inteligente”, el funcionario destacó algunos alcances y afirmó “es el desarrollo de una actividad que se enseña en las universidades, la prioridad es dar internet de buena calidad es la herramienta de conexión para despegar turísticamente, segundo queremos que sea mano de obra de Esquel, con eso inicié mi carrera de funcionario, logramos insertar el conocimiento como prioridad y estoy a cargo de la Escuela Municipal de Robótica, y promoviendo dentro del concejo deliberante y del ejecutivo el uso de la inteligencia artificial”, indicó convencido que hay que darle un final al tema y lograr que todo el mundo esté conectado a internet sin mayores problemas.
También repasó la ordenanza vigente y remarcó que “Existe un problema que es la ordenanza de la gestión anterior que regula la forma de operar en Esquel, no se pueden colocar postes y deben compartir una única troncal de fibra óptica entre todos los proveedores, podría ser un obstáculo según quien sea el dueño de la fibra óptica, va a ser discrecional, si es un privado él va a decidir los costos y el peaje, me he juntado con todos los proveedores, y el problema es quien elige cada sector, es bastante problemática esa parte, tecnológicamente es imposible libertad total, acá al no poder poner postes lo único que te queda es usar postes actuales de Telefónica y de la Cooperativa y es un privado y los demás proveedores de internet también son privados, acá es donde se empieza a desdibujar la cosa, desde el 2022 podrían haber tirado fibra óptica nueva usando los postes de la cooperativa y la empresa se niega”, manifestó.
Aseguró que están trabajando en el tema y que prontamente se harán los anuncios correspondientes, “hay alternativas, muchas posibilidades que todavía no se pueden anunciar, estamos haciendo cosas que van a cambiar el curso, porque la premisa es mejorar, las impulsa Matías Taccetta, de acá a fin de año reorganizamos todo y el año que viene vamos a un nuevo Esquel”, comentó.
“pregunto porque tanto miedo en Esquel, Mercado Libre y Globant están analizando venir acá, pero necesitamos solucionar esta problemática, sabemos que hacer, hoy presentamos la comisión y estamos en eso”, expresó Tenuto al terminar el diálogo con la radio.