El Ministro de Economía Oscar Antonena dialogo con FM DEL LAGO sobre las finanzas de la provincia, hablo de las reuniones con los gremios y la situación de la administración pública provincial, que para mitigar los efectos de la inflación que afectan a los trabajadores, el estado provincial anuncio que pagara un bono a aquellos empleados que perciban menos de 100 mil pesos “por la inflación, daremos un bono de 20 mil para activos y pasivos que ganen menos de 100 mil, esto será con la liquidación de abril, esta medida implica unos 500 millones de pesos, beneficia a 22.000 agentes públicos, toda vez que hemos venido atravesando una crisis financiera como la pandemia, el precio del barril, el mantenimiento del BOCADE, a partir de diciembre del 2020 empezó la recuperación y logramos empezar a tener fondo y a regularizar, en marzo cancelamos la totalidad de la deuda que manteníamos, cuando un estado no tiene recursos propios tiene que acudir a un crédito, tuvimos que tomar deuda porque la decisión del gobernador fue incluir a todos los agentes y regularizar la deuda, y tomamos deuda con el estado nacional, pagamos las obras sociales, los sueldos, los servicios, los recursos son de la provincia de Chubut”.
Antonena manifestó que es prioridad resolver los problemas salariales “claramente la inflación es un flagelo que nos perjudica a todos, a los privados y al estado, tenemos una mejora muy importante en el precio del barril que hoy supera los 100 dólares, si bien los ingresos son positivos, tenemos un decreto de nación que nos fija 63 dólares el barril, tenemos una mejora en las petroleras, nuestro crudo tiene una calidad mejor, tenemos un techo de liquidación, pero como ministro de economía no podemos pretender a tener un barril de 110 dólares, porque se dispara la nafta, la inflación viene con mucho origen”.
En cuanto al rol de YPF en el actual panorama de la economía de la provincia, el funcionario indico cual es el rol de control, “YPF es una operadora de la provincia en el rubro hidrocarburífero y es un jugador importante en la generación de regalías de la provincia, el precio es lo que les importa porque tienen que volcarlo en inversiones en las áreas, como provincia trabajamos en línea directa con las operadoras, y estamos verificando de qué manera se comportan, más que eso no tenemos otra intervención”.
Antonena habló de la Inflación y las paritarias que se vienen, “el tema salarial es la agenda de los punto más importantes del gobernador, estamos en contacto permanente con dirigentes sindicales, más aún el diálogo tiene que ser permanente porque se necesita entender la demanda de los diferentes sectores, la semana pasada el gobernador planteó que queremos trabajar en una mesa más abierta y en conjunto, y tener respuestas más rápidas, estamos con un flagelo de la inflación y debemos estar día a día viendo cómo mitigamos el efecto de la inflación, los recursos se mejoran y tiene prioridad la cuestión salarial” refirió en referencia al avance de las reuniones con los gremios estatales.
Otro de los temas que abordó, fue la intención del gobernador Arcioni de plantear nuevamente la discusión de las regalías hidroeléctricas, en ese sentido comentó “tenemos que discutir y consensuar sobre lo que es propio, muchos años atrás ya se presentó un proyecto en el congreso y poder resolver esos puntos que la provincia cedió, tenemos el tema de las regalías hidroeléctricas y mañana el gobernador va a hacer una presentación, tiene que ver con diferencias de liquidación, esto es un reclamo que el año pasado hizo Neuquén y es propio de reclamar como provincia, queremos que las regalías hidroeléctricas tengan lo que merece Chubut”.
Para terminar, habló sobre las inversiones proyectadas para este año, “en cuanto a las Inversiones privadas tenemos infraestructura en diferentes proyectos, la conexión Garayalde- Camarones en materia de energía, tenemos en Comodoro, el proyecto eólico Angelito, tenemos varios proyectos en carpeta y con objetivos de concretarlo, hay obras que ya están informadas en el presupuesto, son importantes porque generan desarrollo y empleo genuino”.