“Cuatriciclos, camionetas, una sección de motos Enduro y un equipo importante de equinos para el control en zonas de acceso difícil”

Share

El jefe del Escuadrón 36 de Esquel Comandante Ppal. Rafael Pissarello  comentó cómo se está trabajando en la región y destacó al aporte del Ministerio Público Fiscal Esquel por brindar una importante capacitación en Ciberdelitos,  en diálogo con FM DEL LAGO, Pisarello expresó  “el día miércoles pasado tuvimos una capacitación a través del Ministerio Publico Fiscal, donde la fiscal general  nos dio una capacitación de Ciberdelitos, para nosotros es un aporte muy grande por las nuevas modalidades delictivas que se está dando a través de las páginas de internet y redes sociales y nos actualizo, nos dio muchas herramientas sobre todo para los primeros pasos y como conservar pruebas digitales y poder aportar a la justicia una herramienta para hacer cesar ese delito o prevenirlo, ya sea a través de ingeniería social o distintas herramientas, hay personas que se dedican a distintas ramas del delito viendo como hay una persona desprevenida, o menores de edad que son víctimas de estos delitos”, destacó el jefe de la fuerza de seguridad.

Las estafas cada vez se incrementan más y el personal debe estar preparado para atender cualquier situación de estafas o ciberdelitos que sufra la población, en ese sentido el jefe del escuadrón 36 indico  “tuvimos capacitación sobre  cómo rescatar perfiles, conocimos del grooming, estafas a través de plataformas y billeteras virtuales y la importancia del tiempo para hacer cesar estas estafas, es una herramienta que requiere de permanente actualización”.

En el encuentro no solo participó personal a su cargo, sino también de los escuadrones de El Bolsón y San Martín de Los Andes, “A través de la Dra. Ricconno pudimos invitar a personal del escuadrón de El Bolsón y San Martín de Los Andes, la charla estuvo dirigida a todos los gendarmes en general porque así se puede capacitar y actuar rápidamente para colectar las pruebas para la justicia”.

Pissarello remarcó la importancia de capacitarse y actualizarse en todo lo que sea ciberdelitos, “somos funcionarios públicos y tenemos la obligación de actuar en primera instancia, como funcionarios debemos actuar e informar a la justicia, sea del fuero ordinario o no decidirá cómo va a seguir adelante para contrarrestar esta conducta”.

Por otro lado, fue consultado por el recurso humano y de equipos que tiene este escuadrón que tiene una amplia jurisdicción en la zona, en ese sentido agregó “somos alrededor de 160 efectivos distribuidos en cinco seccionales, Carrenleufú, Río Grande, Trevelin, el escuadrón, la sección Futalaufquen y los dos pasos fronterizos que son Río Encuentro y Futaleufu, más las guardias y el control en las rutas, el escuadrón 36 se suscribe e las rutas 259, ruta 40 hasta Leleque y al sur hasta Tecka”, afirmó.

Más recursos para la prevención del delito en el Parque Nacional Los Alerces

El comandante Rafael Pissarello confirmó a través de FM DEL LAGO, que han dispuesto más recursos técnicos y humanos para el control dentro del parque, “Tenemos jurisdicción exclusiva en el parque nacional Los Alerces, tenemos una sección permanente, si bien es una instalación con capacidad para 12 personas, estamos enviando móviles con personal desde el escuadrón, en estos últimos días comenzamos a la puesta en funcionamiento de varios recursos que van a empezar a trabajar en el parque como cuatriciclos,  camionetas, una sección de motos Enduro que ya las tenemos, las acondicionamos y logramos que para la semana próxima las ponemos en marcha en senderos, también destinamos un equipo importante de equinos para el control en zonas de acceso difícil del parque nacional”, manifestó.

“ya tenemos una misión específica impuesta como fuerza de la seguridad del parque, estamos en permanente recorridas y patrullajes para que no se produzca un conflicto, ellos están en una situación en el parque que su estadía está en proceso judicial, estamos avalados para hacer controles en el parque por ser jurisdicción nuestra”, sostuvo Pisarello en diálogo con la radio.

A su vez, también fue consultado por las inscripciones para ingresar a la fuerza de seguridad, en ese sentido indicó que “Las inscripciones para ingresar a gendarmería a raíz de la gran demanda que hay, es muy simple y a inicios del próximo año se publican los llamados a inscripción para las distintas divisiones, así se van guiando para el completamiento de los formularios, se hacen los exámenes, al cabo de siete meses de contacto  interactivo se ingresa a los distintos institutos de capacitación y formación de gendarmería, la carrera suboficial se hace en Córdoba y la de oficiales está en Ciudad Evita en La Matanza, la carrera de oficial es de tres años, salen como su alférez,  en el caso de la suboficiales primero deben incorporarse como gendarmes y ahí ingresan como suboficial”.

Para finalizar, dio detalles de los controles vehiculares y el protocolo que se aplica, “tenemos un protocolo de control de vehículos con orientación en la justicia federal, debe haber indicios vehementes o motivos para controlar un baúl o un bolso, gendarmería realiza actuaciones justificando ese control, luego se registra en una planilla de control”, expreso.