Preocupa la paralización de uno de los principales atractivos turísticos de Esquel como La Trochita, las desavenencias entre provincia y municipio, sumado el reclamo de trabajadores y la pandemia hicieron que hoy el tren esté parado, aunque por estas horas funcionarios provinciales y municipales tratan de reactivar el servicio, en diálogo con FM DEL LAGO, el responsable del tema en el Ministerio de Producción Pablo Muñoz manifestó “voy a ser prudente, en cuanto a la fecha de funcionamiento de La Trochita no voy a comprometer una fecha, en marzo el gobierno provincial comenzó a llevar adelante los pagos al atraso salarial que reclamaban los empleados de La Trochita, a partir de ahí se pusieron a trabajar, en ese camino hay tareas de mantenimiento, en paralelo en contexto de covid hay contactos estrechos y hubo aislamiento, hoy se están realizando los trabajos y nos queda un 10%, en paralelo se ha contratado un servicio de ultrasonido a las vías, se compraron el bronce a una empresa adjudicataria a una empresa de Trevelin, el martes que viene sale una comisión desde Maitén a hacer una revisión, una vez que la CNRT nos dé el aval para salir vamos a autorizar la salida del servicio”
Sobre las inversiones que se han realizado durante estos meses, el funcionario indicó “de lo que va de 2021 tenemos 36 expedientes con más de 3 millones de pesos de inversión para refacción y contratación de personal para La Trochita, 40.000 litros de combustibles que gestionamos, hicimos un convenio con Vialidad donde cortamos madera que dejamos de vender como organismo, son 44.000 adoquines que recibimos que fueron trasladados a Nahuel Pan y ahí vamos a concluir una obra de accesibilidad en el paseo de Artesanos, también ante el CFI presentamos un proyecto para la venta electrónica de pasajes, además de la contratación de consultores y así trabajar sobre el plan 2330 en el plan de renovación del gobierno provincial a La Trochita, con esto queda despejado el rumor que la provincia quería enajenarse de la Trochita, desmiento y no es cierto, la concesión vence a finales de 2023, es un patrimonio histórico nacional, nosotros tenemos una concesión del resguardo, mantenimiento y explotación del servicio”
Otro de los temas que se abordó durante estos meses fue la actualización de la tarifa del servicio, “en junio del año pasado habíamos hecho una actualización de la tarifa y en diciembre hicimos otra, nosotros estábamos cobrando un tercio de lo que cobraban los otros servicios de trenes y estábamos totalmente desfasados, estamos siendo serios y prudentes, los protocolos se presentaron en noviembre, se dotó al personal de sanitizantes, hemos llevado adelante estas cuestiones que son importantes, estamos ansiosos de normalizar el servicio, sabemos la relevancia para Esquel, Trevelin y Maitén” confirmó muñoz en diálogo con la radio.
Para finalizar, respecto a las reuniones que ha habido en los últimos días y la situación económica que también impacta en algunas decisiones, el responsable político de la Trochita, puntualizó “la mesa que se generó es importante y le damos relevancia, esto habla de articulación e importancia, hay que tomar decisiones acertadas, el gobierno provincial ha estado inmerso en una crisis, se anuncia de la cartera económica que en mayo se regularizará el atraso salarial, gracias al acompañamiento de la gente y nos ha tocado un momento difícil y nunca dejamos de trabajar, estamos tan ansiosos y deseosos de que el tren se ponga en marcha”.